Gestión municipal y calidad de servicio público en la municipalidad de Pueblo Libre, Lima-Perú, 2021
Descripción del Articulo
Cada vez más personas desean que sus municipios operen con transparencia y los involucren las decisiones importantes sobre la operatividad de los servicios públicos (de acuerdo con la Ley Nº 26300 de participación en la gestión pública a través de la ciudadanía), por lo que el autor de la investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad - Control Servicios públicos Gobierno local Participación ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Cada vez más personas desean que sus municipios operen con transparencia y los involucren las decisiones importantes sobre la operatividad de los servicios públicos (de acuerdo con la Ley Nº 26300 de participación en la gestión pública a través de la ciudadanía), por lo que el autor de la investigación se propuso investigar esa cuestión. El estudio empleó un enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal. Metodológicamente, nos basamos en un diseño de encuesta, y las variables se midieron con la ayuda de dos cuestionarios cuidadosamente revisados y de alta credibilidad. Tanto la población como la muestra de este estudio estaban compuestas por 31 personas: 31 gestores municipales y 31 representantes de juntas vecinales. El hallazgo más importante fue que existe una correlación estadísticamente significativa con p=0,000 y una alta correlación positiva con r=0,928 entre la calidad de los servicios públicos la y gestión municipal. Entre los hallazgos más importantes, descubrimos que el 0% de los encuestados encontró el nivel de gestión municipal muy deficiente, el 6,5% lo encontró deficiente, el 35,5% lo encontró aceptable, el 41% lo encontró bueno y el 5% lo encontró excelente. Del mismo modo, el 2,5% consideró que la calidad de los servicios era excelente, el 12,8% buena, el 34% aceptable, el 40,6% deficiente y el 10% muy deficiente. Los resultados revelan una discrepancia entre la opinión de los funcionarios y la del público en general sobre su trabajo, que en última instancia determina el nivel de servicio prestado por los gobiernos locales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).