Uso de herramientas de integración continua para reducir el tiempo de despliegue de procesos de Big Data en una entidad financiera

Descripción del Articulo

Describe el uso de herramientas de integración continua en los despliegues de procesos de Big Data en una entidad financiera bajo el enfoque de la metodología Kanban. Debido a que la entidad financiera tiene una alta demanda de pases a producción se requiere que el flujo de despliegues sea adecuado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Martinez, Ivette Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos - Programas para computadoras
Administración de la producción - Procesamiento de datos
Datos masivos
Justo a tiempo (Sistema)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Describe el uso de herramientas de integración continua en los despliegues de procesos de Big Data en una entidad financiera bajo el enfoque de la metodología Kanban. Debido a que la entidad financiera tiene una alta demanda de pases a producción se requiere que el flujo de despliegues sea adecuado y tome menos tiempo. Ante esta problemática, la entidad bancaria propone que se usen herramientas de integración continua y un flujo basado en la metodología Kanban. Dentro de las herramientas propuestas están el uso de Bitbucket como repositorio, Git para el control de versiones y Jenkins para la ejecución de pipelines automatizados, así como el uso de un tablero Jira que cuente con las etapas del desarrollo sugeridas por la metodología Kanban. Como resultado del uso de las herramientas mencionadas, se van a realizar despliegues en un menor tiempo, permitiendo eficiencia operativa. Además, el uso de pipelines automatizados pueden reducir los errores en los pases a producción. Otros beneficios de este nuevo flujo son: el uso sencillo y el tiempo de capacitación a nuevos integrantes es menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).