Implementación de un software usando SCRUM para mejorar el juicio oral del Nuevo Código Procesal Penal para el estado

Descripción del Articulo

El organismo constitucional del Estado Peruano es el encargado de gestionar la acción penal de oficio o cuando alguien lo requiera, investiga el delito, acusa al presunto delincuente, protege a las víctimas y testigos. A medida que pasa el tiempo, el número de denuncias y los errores en los trámites...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Huarcaya, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentencias (Procedimiento penal) – Perú
Juicio oral - Perú
Procedimiento penal – Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El organismo constitucional del Estado Peruano es el encargado de gestionar la acción penal de oficio o cuando alguien lo requiera, investiga el delito, acusa al presunto delincuente, protege a las víctimas y testigos. A medida que pasa el tiempo, el número de denuncias y los errores en los trámites aumentaban debido al registro manual de los datos, por lo que la gestión de la acción penal se hacía más compleja debido a que por cada denuncia se tenía que guardar los documentos físico, esto a su vez complicaba al fiscal en la organización de dichos documentos para poder llegar a la etapa de juzgamiento, donde el juez, en base a las pruebas presentadas, emite una sentencia; dada la problemática se utilizó SCRUM para implementar el sistema web del Expediente Fiscal Electrónico (EFE) en base a la etapa de juzgamiento del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP); la automatización de esta etapa permitió reducir gastos de impresión, permitió tener acceso en línea de la información de los casos fiscales, tener reportes disponibles para la toma de decisiones, también permite guardar de manera más segura los trámites, los detalles y resultado de las sesiones del juicio oral de cada caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).