Propuesta normativa para la inclusión de convenciones probatorias en juicio oral en los delitos de agresiones contra mujeres e integrantes del grupo familiar

Descripción del Articulo

La presente investigación cuestiona la inexistencia de una regulación específica en el Código Procesal Penal del Perú, sobre la posibilidad de aplicar convenciones probatorias en juicio oral para casos de agresiones contra las mujeres e integrantes de grupo familiar. Al respecto, identificaremos pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Bernedo, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30251
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juicio oral--Perú
Procedimiento penal--Perú
Prueba (Derecho)--Legislación--Perú
Violencia familiar--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación cuestiona la inexistencia de una regulación específica en el Código Procesal Penal del Perú, sobre la posibilidad de aplicar convenciones probatorias en juicio oral para casos de agresiones contra las mujeres e integrantes de grupo familiar. Al respecto, identificaremos primeramente en qué etapa del proceso tienen aplicación las convenciones probatorias; para luego, establecer la postura del autor, señalando que existen argumentos válidos e idóneos para incorporar convenciones probatorias en juicio oral, sobre todo porque evitan la revictimización y contribuyen a una mejor tutela jurisdiccional de la víctima. Siendo el aporte de este artículo el esbozar una modificación normativa del artículo 373° del Código Procesal Penal, dinamizando de esta manera el proceso penal en esta clase de delitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).