Diseño y desarrollo de un sistema de adquisición de datos con tecnología IOT para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua
Descripción del Articulo
Desarrolla el hardware y software de un sistema de adquisición de datos para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua, utilizando el microcontrolador ESP32 como sistema de procesamiento, el cual permite registrar los datos provenientes del flujómetro o el medidor de ni...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22032 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flujómetro ultrasónico Modbus RTU Internet de los objetos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| id |
UNMS_40022fae2cf64c9b8aa6b383da9c317c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22032 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y desarrollo de un sistema de adquisición de datos con tecnología IOT para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua |
| title |
Diseño y desarrollo de un sistema de adquisición de datos con tecnología IOT para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua |
| spellingShingle |
Diseño y desarrollo de un sistema de adquisición de datos con tecnología IOT para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua Mamani Suyco, Pablo Jefferson Flujómetro ultrasónico Modbus RTU Internet de los objetos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| title_short |
Diseño y desarrollo de un sistema de adquisición de datos con tecnología IOT para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua |
| title_full |
Diseño y desarrollo de un sistema de adquisición de datos con tecnología IOT para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua |
| title_fullStr |
Diseño y desarrollo de un sistema de adquisición de datos con tecnología IOT para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua |
| title_full_unstemmed |
Diseño y desarrollo de un sistema de adquisición de datos con tecnología IOT para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua |
| title_sort |
Diseño y desarrollo de un sistema de adquisición de datos con tecnología IOT para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua |
| author |
Mamani Suyco, Pablo Jefferson |
| author_facet |
Mamani Suyco, Pablo Jefferson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malca Fernández, Jean Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Suyco, Pablo Jefferson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Flujómetro ultrasónico Modbus RTU Internet de los objetos |
| topic |
Flujómetro ultrasónico Modbus RTU Internet de los objetos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| description |
Desarrolla el hardware y software de un sistema de adquisición de datos para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua, utilizando el microcontrolador ESP32 como sistema de procesamiento, el cual permite registrar los datos provenientes del flujómetro o el medidor de nivel ultrasónico usando el protocolo Modbus RTU. Dicha información es guardada en un formato de archivo de texto con la fecha correspondiente a las mediciones dentro de una memoria microSD. Los archivos generados pueden descargarse y eliminarse de manera inalámbrica por parte del usuario mediante un dispositivo con conectividad WiFi, sin la necesidad de instalar un software adicional en una computadora. El sistema desarrollado tiene la ventaja de ser portátil, intuitivo y ser un dispositivo IOT, porque implementa la posibilidad de ver los datos en tiempo real mediante el uso de un aplicativo móvil creado en el entorno de Flutter. El datalogger desarrollado cubre la necesidad de mejorar el almacenamiento y la gestión de los datos en su utilización en conjunto con un flujómetro o medidor de nivel ultrasónico; además de presentar mejores prestaciones si se compara con un equipo que presenta un sistema de registro interno. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-18T20:12:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-18T20:12:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mamani, P. (2024). Diseño y desarrollo de un sistema de adquisición de datos con tecnología IOT para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22032 |
| identifier_str_mv |
Mamani, P. (2024). Diseño y desarrollo de un sistema de adquisición de datos con tecnología IOT para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22032 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/41ad2de6-cd0c-4286-8a71-fdf49a9b1181/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce994ef8-9649-4084-a82e-08196b2c84ed/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c48cf23-6240-4ac6-8832-fd3f05ccb69f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea30c348-b470-4df8-bdb1-e1bed6f50d42/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd37f2e5-71c8-4ba3-a6b5-21cd679bfe45/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed63925b-d316-43a7-9219-aa954e7e4531/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a050963-8377-4857-a0c9-c26d9b404ca5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3916762-bdc0-458f-9c93-f93542aea836/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d8105f7-6610-46b5-b62d-94c825d860b3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0cc543eb-a3a7-4c7a-a516-fc94329ce3d7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d393c64d0f1c9fd7b3723747be4b264a 58b932bb3267319a2527d1f82540b57d 9f69cac45122a9492d996d33be0ee9ff d48ed7776795e4e45f1afab123fce016 fc9ec7b23ea0656f93ad6ce16bf6dc34 dc31d6542a71b6f059193b269cb90da0 3f0b3792f192c64cfe677afee2c603a7 7a486b23a3e8472cb7b763eda4fb1625 affe6a38349a080a364a7ae2554c986c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617848290476032 |
| spelling |
Malca Fernández, Jean CarlosMamani Suyco, Pablo Jefferson2024-04-18T20:12:24Z2024-04-18T20:12:24Z2024Mamani, P. (2024). Diseño y desarrollo de un sistema de adquisición de datos con tecnología IOT para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22032Desarrolla el hardware y software de un sistema de adquisición de datos para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua, utilizando el microcontrolador ESP32 como sistema de procesamiento, el cual permite registrar los datos provenientes del flujómetro o el medidor de nivel ultrasónico usando el protocolo Modbus RTU. Dicha información es guardada en un formato de archivo de texto con la fecha correspondiente a las mediciones dentro de una memoria microSD. Los archivos generados pueden descargarse y eliminarse de manera inalámbrica por parte del usuario mediante un dispositivo con conectividad WiFi, sin la necesidad de instalar un software adicional en una computadora. El sistema desarrollado tiene la ventaja de ser portátil, intuitivo y ser un dispositivo IOT, porque implementa la posibilidad de ver los datos en tiempo real mediante el uso de un aplicativo móvil creado en el entorno de Flutter. El datalogger desarrollado cubre la necesidad de mejorar el almacenamiento y la gestión de los datos en su utilización en conjunto con un flujómetro o medidor de nivel ultrasónico; además de presentar mejores prestaciones si se compara con un equipo que presenta un sistema de registro interno.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFlujómetro ultrasónicoModbus RTUInternet de los objetoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Diseño y desarrollo de un sistema de adquisición de datos con tecnología IOT para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de aguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Escuela Profesional de Ingeniería ElectrónicaIngeniería Electrónica45535181https://orcid.org/0000-0001-5633-518270888301712026Apesteguia Infantes, Juan AntonioCasimiro Pariasca, Oscar ArmandoBermeo Noriega, Manuel Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional104237620659239208437735TEXTMamani_sp.pdf.txtMamani_sp.pdf.txtExtracted texttext/plain82670https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/41ad2de6-cd0c-4286-8a71-fdf49a9b1181/downloadd393c64d0f1c9fd7b3723747be4b264aMD57C1074_2024_Mamani_sp_autorizacion.pdf.txtC1074_2024_Mamani_sp_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3914https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce994ef8-9649-4084-a82e-08196b2c84ed/download58b932bb3267319a2527d1f82540b57dMD59C1074_2024_Mamani_sp_reporte.pdf.txtC1074_2024_Mamani_sp_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1409https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c48cf23-6240-4ac6-8832-fd3f05ccb69f/download9f69cac45122a9492d996d33be0ee9ffMD511THUMBNAILMamani_sp.pdf.jpgMamani_sp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16266https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea30c348-b470-4df8-bdb1-e1bed6f50d42/downloadd48ed7776795e4e45f1afab123fce016MD58C1074_2024_Mamani_sp_autorizacion.pdf.jpgC1074_2024_Mamani_sp_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22340https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd37f2e5-71c8-4ba3-a6b5-21cd679bfe45/downloadfc9ec7b23ea0656f93ad6ce16bf6dc34MD510C1074_2024_Mamani_sp_reporte.pdf.jpgC1074_2024_Mamani_sp_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22443https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed63925b-d316-43a7-9219-aa954e7e4531/downloaddc31d6542a71b6f059193b269cb90da0MD512ORIGINALMamani_sp.pdfMamani_sp.pdfapplication/pdf5815238https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a050963-8377-4857-a0c9-c26d9b404ca5/download3f0b3792f192c64cfe677afee2c603a7MD51C1074_2024_Mamani_sp_autorizacion.pdfapplication/pdf126064https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3916762-bdc0-458f-9c93-f93542aea836/download7a486b23a3e8472cb7b763eda4fb1625MD55C1074_2024_Mamani_sp_reporte.pdfapplication/pdf11790096https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d8105f7-6610-46b5-b62d-94c825d860b3/downloadaffe6a38349a080a364a7ae2554c986cMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0cc543eb-a3a7-4c7a-a516-fc94329ce3d7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/22032oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/220322024-08-15 23:33:13.662https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).