Diseño y desarrollo de un sistema de adquisición de datos con tecnología IOT para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua
Descripción del Articulo
Desarrolla el hardware y software de un sistema de adquisición de datos para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua, utilizando el microcontrolador ESP32 como sistema de procesamiento, el cual permite registrar los datos provenientes del flujómetro o el medidor de ni...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22032 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flujómetro ultrasónico Modbus RTU Internet de los objetos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | Desarrolla el hardware y software de un sistema de adquisición de datos para su utilización en flujómetros ultrasónicos y medidores de nivel de agua, utilizando el microcontrolador ESP32 como sistema de procesamiento, el cual permite registrar los datos provenientes del flujómetro o el medidor de nivel ultrasónico usando el protocolo Modbus RTU. Dicha información es guardada en un formato de archivo de texto con la fecha correspondiente a las mediciones dentro de una memoria microSD. Los archivos generados pueden descargarse y eliminarse de manera inalámbrica por parte del usuario mediante un dispositivo con conectividad WiFi, sin la necesidad de instalar un software adicional en una computadora. El sistema desarrollado tiene la ventaja de ser portátil, intuitivo y ser un dispositivo IOT, porque implementa la posibilidad de ver los datos en tiempo real mediante el uso de un aplicativo móvil creado en el entorno de Flutter. El datalogger desarrollado cubre la necesidad de mejorar el almacenamiento y la gestión de los datos en su utilización en conjunto con un flujómetro o medidor de nivel ultrasónico; además de presentar mejores prestaciones si se compara con un equipo que presenta un sistema de registro interno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).