Factores asociados a la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú, enero – diciembre 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores asociados a la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencias de un hospital público peruano, enero diciembre 2024. Materiales y métodos: Se realizará un estudio observacional, analít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miñan Tapia, Armando Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Mortalidad
Hemorragia intracerebral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
id UNMS_3e39e6a16c57f1129f4260e0b53a4ecb
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27903
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados a la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú, enero – diciembre 2024
title Factores asociados a la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú, enero – diciembre 2024
spellingShingle Factores asociados a la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú, enero – diciembre 2024
Miñan Tapia, Armando Luis
Factores asociados
Mortalidad
Hemorragia intracerebral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
title_short Factores asociados a la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú, enero – diciembre 2024
title_full Factores asociados a la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú, enero – diciembre 2024
title_fullStr Factores asociados a la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú, enero – diciembre 2024
title_full_unstemmed Factores asociados a la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú, enero – diciembre 2024
title_sort Factores asociados a la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú, enero – diciembre 2024
author Miñan Tapia, Armando Luis
author_facet Miñan Tapia, Armando Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Miranda, Oscar Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Miñan Tapia, Armando Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Factores asociados
Mortalidad
Hemorragia intracerebral
topic Factores asociados
Mortalidad
Hemorragia intracerebral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
description La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores asociados a la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencias de un hospital público peruano, enero diciembre 2024. Materiales y métodos: Se realizará un estudio observacional, analítico, retrospectivo de corte longitudinal (casos y controles) a partir de historias clínicas de pacientes atendidos en el período de estudio mencionado. La unidad de análisis serán las historias clínicas de los pacientes atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL), durante el año 2024. Se tendrán como variables independientes a las características generales (sexo, edad, comorbilidades), características clínicas (presión arterial sistólica, presión arterial diastólica, presión arterial media, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, escala de Glasgow), características laboratoriales, características imagenológicas (localización del hematoma, hemorragia intraventricular, volumen del hematoma, hidrocefalia, desviación de la línea media), medidas de soporte y estancia hospitalaria. Se tendrá como variable principal a la mortalidad a los 28 días del ingreso de pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencias. Procesamiento y análisis de datos: Se realizará una evaluación de calidad de los datos en el programa Microsoft Excel 2023, posteriormente se describirán frecuencias y porcentajes, para las variables cualitativas; y las medidas de tendencia central y dispersión para las variables cuantitativas, según la evaluación de la normalidad mediante la prueba estadística de Shapiro Wilk. Se efectuará el análisis estadístico en dos fases. En primer lugar, el análisis descriptivo de las variables independientes, calculándose las medidas de asociación según la evaluación de los supuestos para cada variable. En segundo lugar, una regresión múltiple para calcular los odds ratio, intervalos de confianza y valor de p, para cada asociación de las variables con el outcome y, finalmente, un modelo de análisis multivariado donde se realizará el cálculo de los odds ratio, intervalo de confianza al 95% y valor de p para cada variable, ajustando dicho modelo por confusores estadísticos y realizándose una valoración post hoc mediante la prueba de Bonferroni.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-30T05:55:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-30T05:55:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Miñan A. Factores asociados a la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú, enero – diciembre 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/27903
identifier_str_mv Miñan A. Factores asociados a la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú, enero – diciembre 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/27903
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3bc1f48-4bf9-43b4-aa23-eb4157e6302b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eeda51c9-626f-4018-a4dc-2bc02a516431/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79841093-def7-4be6-9e85-1418d32d6401/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/982a1596-07b4-4b81-9067-838031208b35/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9682da5f-af67-4d23-aa72-167319320080/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/123e00d4-5a98-4e2e-98c5-03bb8a203300/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/febde6e1-ce64-4a16-9773-22d4fb818a85/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f163d1c3-d65c-41a1-9115-33ff3b5e22de/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/24c3b8da-063a-405f-babc-f3f389d7b07b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d6452742-39fd-4b51-9dc2-2403e9c4a2ee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b6f015a9615230986b116c00d0aad7f
70adf667cb6487100942145220909e46
416d23ec73a453bcd9a5961db33473fb
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
306e8fe71fae184be2c4af3fea4460b7
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
91039232447bc14952a8f600fb4727a8
aab94c6c1b849ab7dc03be3351b99c8e
35ee256ad77946342e7f053d03a7cfc3
a65e6de7b47f20f5590ebc3973161ace
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1849155348723662848
spelling Herrera Miranda, Oscar EnriqueMiñan Tapia, Armando Luis2025-10-30T05:55:28Z2025-10-30T05:55:28Z2025Miñan A. Factores asociados a la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú, enero – diciembre 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27903La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores asociados a la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencias de un hospital público peruano, enero diciembre 2024. Materiales y métodos: Se realizará un estudio observacional, analítico, retrospectivo de corte longitudinal (casos y controles) a partir de historias clínicas de pacientes atendidos en el período de estudio mencionado. La unidad de análisis serán las historias clínicas de los pacientes atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL), durante el año 2024. Se tendrán como variables independientes a las características generales (sexo, edad, comorbilidades), características clínicas (presión arterial sistólica, presión arterial diastólica, presión arterial media, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, escala de Glasgow), características laboratoriales, características imagenológicas (localización del hematoma, hemorragia intraventricular, volumen del hematoma, hidrocefalia, desviación de la línea media), medidas de soporte y estancia hospitalaria. Se tendrá como variable principal a la mortalidad a los 28 días del ingreso de pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencias. Procesamiento y análisis de datos: Se realizará una evaluación de calidad de los datos en el programa Microsoft Excel 2023, posteriormente se describirán frecuencias y porcentajes, para las variables cualitativas; y las medidas de tendencia central y dispersión para las variables cuantitativas, según la evaluación de la normalidad mediante la prueba estadística de Shapiro Wilk. Se efectuará el análisis estadístico en dos fases. En primer lugar, el análisis descriptivo de las variables independientes, calculándose las medidas de asociación según la evaluación de los supuestos para cada variable. En segundo lugar, una regresión múltiple para calcular los odds ratio, intervalos de confianza y valor de p, para cada asociación de las variables con el outcome y, finalmente, un modelo de análisis multivariado donde se realizará el cálculo de los odds ratio, intervalo de confianza al 95% y valor de p para cada variable, ajustando dicho modelo por confusores estadísticos y realizándose una valoración post hoc mediante la prueba de Bonferroni.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Factores asociadosMortalidadHemorragia intracerebralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08Factores asociados a la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú, enero – diciembre 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Medicina de Emergencias y DesastresUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoMedicina de Emergencias y Desastres10626233https://orcid.org/0009-0005-2043-917070649484021229Vásquez Alva, RolandoFarro Huarhua, Angel Baltazarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMiñan_ta.pdfMiñan_ta.pdfapplication/pdf3580988https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3bc1f48-4bf9-43b4-aa23-eb4157e6302b/download1b6f015a9615230986b116c00d0aad7fMD51Miñan_ta_autorizacion.pdfMiñan_ta_autorizacion.pdfapplication/pdf341857https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eeda51c9-626f-4018-a4dc-2bc02a516431/download70adf667cb6487100942145220909e46MD52Miñan_ta_reportedeturnitin.pdfMiñan_ta_reportedeturnitin.pdfapplication/pdf4529623https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79841093-def7-4be6-9e85-1418d32d6401/download416d23ec73a453bcd9a5961db33473fbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/982a1596-07b4-4b81-9067-838031208b35/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTMiñan_ta.pdf.txtMiñan_ta.pdf.txtExtracted texttext/plain70795https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9682da5f-af67-4d23-aa72-167319320080/download306e8fe71fae184be2c4af3fea4460b7MD55Miñan_ta_autorizacion.pdf.txtMiñan_ta_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/123e00d4-5a98-4e2e-98c5-03bb8a203300/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Miñan_ta_reportedeturnitin.pdf.txtMiñan_ta_reportedeturnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3867https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/febde6e1-ce64-4a16-9773-22d4fb818a85/download91039232447bc14952a8f600fb4727a8MD59THUMBNAILMiñan_ta.pdf.jpgMiñan_ta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16937https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f163d1c3-d65c-41a1-9115-33ff3b5e22de/downloadaab94c6c1b849ab7dc03be3351b99c8eMD56Miñan_ta_autorizacion.pdf.jpgMiñan_ta_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19185https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/24c3b8da-063a-405f-babc-f3f389d7b07b/download35ee256ad77946342e7f053d03a7cfc3MD58Miñan_ta_reportedeturnitin.pdf.jpgMiñan_ta_reportedeturnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16118https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d6452742-39fd-4b51-9dc2-2403e9c4a2ee/downloada65e6de7b47f20f5590ebc3973161aceMD51020.500.12672/27903oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/279032025-11-02 03:12:51.693https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.404207
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).