Síndrome de Burnout y su relación con el perfil sociodemográfico en enfermeras que laboran en un hospital nacional especializado de salud mental y psiquiatría. Lima – 2016

Descripción del Articulo

Determina el nivel de síndrome de Burnout y su relación con el perfil sociodemográfico en Enfermeras del Hospital Nacional Especializado “Víctor Larco Herrera”, así como el nivel de síndrome de Burnout en la dimensión de agotamiento emocional, la despersonalización y realización personal. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cochachin Marin, Deysi Ebony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout (Psicología)
Enfermeras - Estrés laboral
Enfermeras - Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina el nivel de síndrome de Burnout y su relación con el perfil sociodemográfico en Enfermeras del Hospital Nacional Especializado “Víctor Larco Herrera”, así como el nivel de síndrome de Burnout en la dimensión de agotamiento emocional, la despersonalización y realización personal. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo-correlacional y de corte transversal. La técnica es una encuesta y el instrumento es el Inventario de Maslach Burnout Inventory (MBI). Los principales resultados muestran el 40 % presenta nivel medio del síndrome de Burnout y un 28 % un nivel bajo, sin embargo existe un 30 % con un nivel alto. Así mismo, la mayoría de las enfermeras presentan un nivel medio de agotamiento emocional y realización personal y despersonalización. Concluye que no hay asociación significativa entre el perfil sociodemográficos y el síndrome de Burnout en cuanto a las dimensiones de despersonalización y realización personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).