Contenido y perspectivas de la jurisdicción especial en las comunidades campesinas de Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación constituye un primer esfuerzo en la tarea de esclarecer la justicia comunal, tratamos de introducirnos al interior de las comunidades campesinas de Tinca, Huamanquiquia, Ucho, y Patará, de la jurisdicción de la provincia de Víctor Fajardo, del departamento de Aya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Gallegos, Felix Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidades campesinas - Condición jurídicas, leyes, etc. - Perú
Derecho consuetudinario - Perú
Justicia, Administración de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
id UNMS_3c0861bd294a692b442a7d1f0fefce14
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16948
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Contenido y perspectivas de la jurisdicción especial en las comunidades campesinas de Ayacucho
title Contenido y perspectivas de la jurisdicción especial en las comunidades campesinas de Ayacucho
spellingShingle Contenido y perspectivas de la jurisdicción especial en las comunidades campesinas de Ayacucho
Villalobos Gallegos, Felix Alfredo
Comunidades campesinas - Condición jurídicas, leyes, etc. - Perú
Derecho consuetudinario - Perú
Justicia, Administración de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
title_short Contenido y perspectivas de la jurisdicción especial en las comunidades campesinas de Ayacucho
title_full Contenido y perspectivas de la jurisdicción especial en las comunidades campesinas de Ayacucho
title_fullStr Contenido y perspectivas de la jurisdicción especial en las comunidades campesinas de Ayacucho
title_full_unstemmed Contenido y perspectivas de la jurisdicción especial en las comunidades campesinas de Ayacucho
title_sort Contenido y perspectivas de la jurisdicción especial en las comunidades campesinas de Ayacucho
author Villalobos Gallegos, Felix Alfredo
author_facet Villalobos Gallegos, Felix Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Marmanillo, Juan Gualberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Villalobos Gallegos, Felix Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Comunidades campesinas - Condición jurídicas, leyes, etc. - Perú
Derecho consuetudinario - Perú
Justicia, Administración de - Perú
topic Comunidades campesinas - Condición jurídicas, leyes, etc. - Perú
Derecho consuetudinario - Perú
Justicia, Administración de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
description El presente trabajo de investigación constituye un primer esfuerzo en la tarea de esclarecer la justicia comunal, tratamos de introducirnos al interior de las comunidades campesinas de Tinca, Huamanquiquia, Ucho, y Patará, de la jurisdicción de la provincia de Víctor Fajardo, del departamento de Ayacucho; con el objeto de identificar los rasgos esenciales del derecho consuetudinario, como soporte para la aplicación del llamado “jurisdicción especial”. Para tal efecto partimos del análisis de todos los litigios y casos resueltos al interior de la Comunidad a partir del año 2009 hasta fines del año 2014. Elegimos este período por un lado por la plena vigencia de la Constitución Política de 1993 y por otro lado nos extendemos hasta el año 2014 inclusive, a fin de obtener una posible orientación de la justicia administrada por dichas comunidades durante el período de seis años. Es propósito de este trabajo es rescatar las raíces milenarias de las costumbres de las comunidades campesinas, como fuente de derecho, de resultados más eficaces en la solución de conflictos comunales (por resultar íntimamente ligados a la vida diaria del comunero y resultar de uso generalizado); con la esperanza de llamar la atención necesaria a las instituciones públicas competentes, a no desconocer la existencia de tan rico acervo de “orden jurídico comunal” que clama su desarrollo legislativo, a la luz del mandato de la Carta Magna de 1993.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-01T22:10:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-01T22:10:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Villalobos, F. (2019). Contenido y perspectivas de la jurisdicción especial en las comunidades campesinas de Ayacucho. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16948
identifier_str_mv Villalobos, F. (2019). Contenido y perspectivas de la jurisdicción especial en las comunidades campesinas de Ayacucho. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16948
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60c11b59-f576-4aa1-93ff-88344d724efa/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c418cab-d64c-4a7d-8c5c-c3368aee4bfe/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b99efaff-37ad-4536-8a4d-fd48570aa38c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c0e592c1-c035-4aca-86bd-9259b53c6825/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3456a98b001852bdaeb135279e4e9513
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
733ab5f83b5eb2ae3c123b90c9442a9f
06e10e06b7bc6e59b7ef60cc38964c67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617851844100096
spelling Chávez Marmanillo, Juan GualbertoVillalobos Gallegos, Felix Alfredo2021-09-01T22:10:46Z2021-09-01T22:10:46Z2019Villalobos, F. (2019). Contenido y perspectivas de la jurisdicción especial en las comunidades campesinas de Ayacucho. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16948El presente trabajo de investigación constituye un primer esfuerzo en la tarea de esclarecer la justicia comunal, tratamos de introducirnos al interior de las comunidades campesinas de Tinca, Huamanquiquia, Ucho, y Patará, de la jurisdicción de la provincia de Víctor Fajardo, del departamento de Ayacucho; con el objeto de identificar los rasgos esenciales del derecho consuetudinario, como soporte para la aplicación del llamado “jurisdicción especial”. Para tal efecto partimos del análisis de todos los litigios y casos resueltos al interior de la Comunidad a partir del año 2009 hasta fines del año 2014. Elegimos este período por un lado por la plena vigencia de la Constitución Política de 1993 y por otro lado nos extendemos hasta el año 2014 inclusive, a fin de obtener una posible orientación de la justicia administrada por dichas comunidades durante el período de seis años. Es propósito de este trabajo es rescatar las raíces milenarias de las costumbres de las comunidades campesinas, como fuente de derecho, de resultados más eficaces en la solución de conflictos comunales (por resultar íntimamente ligados a la vida diaria del comunero y resultar de uso generalizado); con la esperanza de llamar la atención necesaria a las instituciones públicas competentes, a no desconocer la existencia de tan rico acervo de “orden jurídico comunal” que clama su desarrollo legislativo, a la luz del mandato de la Carta Magna de 1993.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMComunidades campesinas - Condición jurídicas, leyes, etc. - PerúDerecho consuetudinario - PerúJusticia, Administración de - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02Contenido y perspectivas de la jurisdicción especial en las comunidades campesinas de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho con mención en Derecho Civil y Comercial10282120https://orcid.org/0000-0003-3653-500X07835869422087Retamozo Linares, José AlbertoPeña Jumpa, Antonio AlfonsoCabrejo Ormachea, NapoleónArdito Vega, Wilfredo Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis06075892074278130541646406522399ORIGINALVillalobos_gf.pdfVillalobos_gf.pdfapplication/pdf2828498https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60c11b59-f576-4aa1-93ff-88344d724efa/download3456a98b001852bdaeb135279e4e9513MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c418cab-d64c-4a7d-8c5c-c3368aee4bfe/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTVillalobos_gf.pdf.txtVillalobos_gf.pdf.txtExtracted texttext/plain101772https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b99efaff-37ad-4536-8a4d-fd48570aa38c/download733ab5f83b5eb2ae3c123b90c9442a9fMD55THUMBNAILVillalobos_gf.pdf.jpgVillalobos_gf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14980https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c0e592c1-c035-4aca-86bd-9259b53c6825/download06e10e06b7bc6e59b7ef60cc38964c67MD5620.500.12672/16948oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/169482024-08-15 23:37:29.696https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).