Factores asociados al inicio de la atención prenatal en gestantes, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2018, 2020 y 2022

Descripción del Articulo

Establece los factores asociados al inicio de la atención prenatal en gestantes peruanas, según la ENDES 2018, 2020 y 2022. Investigación cuantitativa, analítica, transversal y retrospectiva. Basada en el análisis de la base de datos de la ENDES del año 2018, 2020 y 2022. Contó con 16 473 participan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Zevallos, Melanie Betsabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención Prenatal
Mujeres Embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Establece los factores asociados al inicio de la atención prenatal en gestantes peruanas, según la ENDES 2018, 2020 y 2022. Investigación cuantitativa, analítica, transversal y retrospectiva. Basada en el análisis de la base de datos de la ENDES del año 2018, 2020 y 2022. Contó con 16 473 participantes durante el 2018, 12 572 en el año 2020 y 15 979 en el 2022 las cuales fueron mujeres de 15 a 49 años que cumplían con los criterios de selección. Los resultados muestran que el inicio de la atención prenatal temprana en el 2018 se cumplió en el 81.2% de las gestantes, incrementando a 81.7% durante el año 2020 y reduciéndose a 79.7% durante el 2022. El análisis muestra que la edad, el estado civil, el nivel educativo, la zona de residencia, el estado laboral, el índice de riqueza, la planificación del embarazo, el número de hijos, el antecedente de aborto, la violencia durante el embarazo por parte de la pareja, el tipo de seguro, el personal que realiza la atención y el establecimiento en el que recibe la atención están asociados significativamente con el inicio de la atención prenatal (p<0.05). En este estudio se estableció la existencia de factores sociodemográficos, obstétricos e institucionales asociados significativamente con el inicio de la atención prenatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).