Patrón de crecimiento facial y su relación con la permeabilidad de la vía aérea superior

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es determinar la relación que existe entre el patrón de crecimiento facial y la permeabilidad de la vía aérea superior. El patrón de crecimiento facial es el resultado de la interacción de diferentes factores etiológicos durante el periodo de crecimiento. Los problemas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castelo Obregón, Rossemary Shirly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cráneo - Crecimiento
Cara - Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_378d10f4abdf99c4538a56621f7cd06a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2793
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Patrón de crecimiento facial y su relación con la permeabilidad de la vía aérea superior
title Patrón de crecimiento facial y su relación con la permeabilidad de la vía aérea superior
spellingShingle Patrón de crecimiento facial y su relación con la permeabilidad de la vía aérea superior
Castelo Obregón, Rossemary Shirly
Cráneo - Crecimiento
Cara - Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Patrón de crecimiento facial y su relación con la permeabilidad de la vía aérea superior
title_full Patrón de crecimiento facial y su relación con la permeabilidad de la vía aérea superior
title_fullStr Patrón de crecimiento facial y su relación con la permeabilidad de la vía aérea superior
title_full_unstemmed Patrón de crecimiento facial y su relación con la permeabilidad de la vía aérea superior
title_sort Patrón de crecimiento facial y su relación con la permeabilidad de la vía aérea superior
author Castelo Obregón, Rossemary Shirly
author_facet Castelo Obregón, Rossemary Shirly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soldevilla Galarza, Luciano Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Castelo Obregón, Rossemary Shirly
dc.subject.none.fl_str_mv Cráneo - Crecimiento
Cara - Crecimiento
topic Cráneo - Crecimiento
Cara - Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El propósito de este estudio es determinar la relación que existe entre el patrón de crecimiento facial y la permeabilidad de la vía aérea superior. El patrón de crecimiento facial es el resultado de la interacción de diferentes factores etiológicos durante el periodo de crecimiento. Los problemas aéreos, tales como adenoides, amígdalas hiperplásicas o vías aéreas bloqueadas podrían afectar la posición mandibular y así determinar el patrón de crecimiento facial, en la actualidad no se ha aclarado totalmente el tema debido a que si bien es cierto la mayoría de las investigaciones afirma la relación entre el patrón de crecimiento facial con la permeabilidad de la vía aérea superior no existe una clara explicación de cómo están relacionadas. El estudio es descriptivo, comparativo, retrospectivo y transversal. La muestra está constituida por 754 radiografías laterales de cráneo de pacientes ingresantes al Servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar del IESN con las características de selección atribuidas por la investigadora. Para la recolección de datos se prosiguió a realizar el trazado cefalométrico siguiendo los criterios establecidos por Bjork Jarabak para luego determinar el patrón de crecimiento facial. Posteriormente se midió en milímetros la nasofaringe y la orofaringe según el análisis de Mc Namara. Los datos se organizaron en tablas y gráficas usando estadística descriptiva, hallando frecuencias, porcentajes; además de la prueba estadística no paramétrica Chi cuadrado con un nivel de significancia del 0.05 para determinar la asociación entre las variables. Luego se aplicó la prueba de Tau b de Kendall para evaluar la dirección y magnitud de la relación. Según la prueba estadística realizada X2 encontramos que existe una relación altamente significativa (p<0.0001) entre los tipos de patrón de crecimiento facial y la permeabilidad de la vía aérea superior de una población de niños de 10 a 15 años de edad. Al realizar la prueba de Tau b de Kendall se concluyó que los pacientes con patrón de crecimiento facial horizontal tienden a una mayor permeabilidad de la vía aérea así como los pacientes con patrón de crecimiento facial vertical tienden a una menor permeabilidad de la vía aérea superior. Palabras claves: patrón de crecimiento facial; permeabilidad de la vía aérea superior; relación.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2793
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2793
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a473f415-a11a-42aa-ab9e-13bb28659ad3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c2ac75e2-69b9-4cc5-8356-8d1d1ca7bc74/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d8107a38-e55d-40f6-a95c-bc0701781049/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e6512c91b4cee2fee1fcd49643543727
2d8c510216541800c39ee3ffe01cd6ea
3e9d64fb5b5c1628fff65249d1158777
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547301438357504
spelling Soldevilla Galarza, Luciano CarlosCastelo Obregón, Rossemary Shirly2013-08-20T21:17:59Z2013-08-20T21:17:59Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2793El propósito de este estudio es determinar la relación que existe entre el patrón de crecimiento facial y la permeabilidad de la vía aérea superior. El patrón de crecimiento facial es el resultado de la interacción de diferentes factores etiológicos durante el periodo de crecimiento. Los problemas aéreos, tales como adenoides, amígdalas hiperplásicas o vías aéreas bloqueadas podrían afectar la posición mandibular y así determinar el patrón de crecimiento facial, en la actualidad no se ha aclarado totalmente el tema debido a que si bien es cierto la mayoría de las investigaciones afirma la relación entre el patrón de crecimiento facial con la permeabilidad de la vía aérea superior no existe una clara explicación de cómo están relacionadas. El estudio es descriptivo, comparativo, retrospectivo y transversal. La muestra está constituida por 754 radiografías laterales de cráneo de pacientes ingresantes al Servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar del IESN con las características de selección atribuidas por la investigadora. Para la recolección de datos se prosiguió a realizar el trazado cefalométrico siguiendo los criterios establecidos por Bjork Jarabak para luego determinar el patrón de crecimiento facial. Posteriormente se midió en milímetros la nasofaringe y la orofaringe según el análisis de Mc Namara. Los datos se organizaron en tablas y gráficas usando estadística descriptiva, hallando frecuencias, porcentajes; además de la prueba estadística no paramétrica Chi cuadrado con un nivel de significancia del 0.05 para determinar la asociación entre las variables. Luego se aplicó la prueba de Tau b de Kendall para evaluar la dirección y magnitud de la relación. Según la prueba estadística realizada X2 encontramos que existe una relación altamente significativa (p<0.0001) entre los tipos de patrón de crecimiento facial y la permeabilidad de la vía aérea superior de una población de niños de 10 a 15 años de edad. Al realizar la prueba de Tau b de Kendall se concluyó que los pacientes con patrón de crecimiento facial horizontal tienden a una mayor permeabilidad de la vía aérea así como los pacientes con patrón de crecimiento facial vertical tienden a una menor permeabilidad de la vía aérea superior. Palabras claves: patrón de crecimiento facial; permeabilidad de la vía aérea superior; relación.-- The purpose of this study is to determine the relationship between the pattern of facial growth and permeability of the upper airway. Facial growth pattern is the result of the interaction of different etiologic factors during the growth period. The air problems, such as adenoids, tonsils, hyperplastic or blocked airway may affect mandibular position and determine the pattern of facial growth, at present not fully clarified the issue because although most research affirms the relationship between facial growth pattern to the permeability of the upper airway there is no clear explanation of how they are related. The study is descriptive, comparative, retrospective and transversal. The sample consisted of 754 lateral radiographs of the skull of patients entrants the Service of Orthodontics and Orthopedic Maxillary Specialized Institute Child Health with the selection characteristics attributed by the investigator. For data collection to perform cephalometric tracing by the researcher following the criteria established by Bjork Jarabak then perform analysis and determine the pattern of growth facial. Subsequently the distance in millimeters the nasopharynx and oropharynx as analyzed by McNamara. The data were organized in tables and graphs using descriptive statistics, finding frequencies, percentages, in addition to the nonparametric statistical test X2 with a significance level of 0.05 to determine the association between variables. Then he applied the test of Kendall's Tau b to assess the direction and magnitude of the relationship. According to the chi-square statistical test performed found that there is a highly significant (p <0.0001) between the types of facial growth pattern and permeability of the upper airway of a population of children 10 to 15 year old. When performing the test of Kendall's Tau b was concluded that patients with facial growth pattern horizontally tend to increased permeability of the upper airway as well as patients with vertical facial growth pattern tend to lower permeability of the upper airway.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCráneo - CrecimientoCara - Crecimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Patrón de crecimiento facial y su relación con la permeabilidad de la vía aérea superiorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología08757896https://orcid.org/0000-0002-5939-4644https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastelo_or.pdfapplication/pdf2442125https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a473f415-a11a-42aa-ab9e-13bb28659ad3/downloade6512c91b4cee2fee1fcd49643543727MD51TEXTCastelo_or.pdf.txtCastelo_or.pdf.txtExtracted texttext/plain107657https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c2ac75e2-69b9-4cc5-8356-8d1d1ca7bc74/download2d8c510216541800c39ee3ffe01cd6eaMD54THUMBNAILCastelo_or.pdf.jpgCastelo_or.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12083https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d8107a38-e55d-40f6-a95c-bc0701781049/download3e9d64fb5b5c1628fff65249d1158777MD5520.500.12672/2793oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27932024-08-16 01:09:34.81https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.84232
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).