Frecuencia de la infección por el virus de lengua azul en bovinos de dos distritos del departamento de San Martín
Descripción del Articulo
Estima la frecuencia de la infección por el BTV en bovinos de dos distritos de San Martín (Perú). El virus de lengua azul (BTV) es un arbovirus transmitido a rumiantes, y es de importancia mundial debido al impacto negativo en el comercio internacional de animales en pie y germoplasma, por ello es d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lengua azul San Martín (Perú : Dpto.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| Sumario: | Estima la frecuencia de la infección por el BTV en bovinos de dos distritos de San Martín (Perú). El virus de lengua azul (BTV) es un arbovirus transmitido a rumiantes, y es de importancia mundial debido al impacto negativo en el comercio internacional de animales en pie y germoplasma, por ello es de declaración obligatoria ante la Organización Mundial de Sanidad Animal. El departamento de San Martín cuenta con una gran población de bovinos y las condiciones favorables para la presentación del virus de BTV y el vector Culicoides. Para lograr el objetivo del estudio, se empleó 144 muestras de sangre entera de bovino procedentes del departamento de San Martín: distrito de Alto Biavo (n=72) y Alto Saposoa (n=72). Aquellas fueron sometidas a ELISA de competición con el kit comercial ID Screen® Bluetongue Competition y a RT-PCR del kit comercial ID Gene™ Bluetongue Duplex. Se encontró una frecuencia del 100% de anticuerpos contra BTV en bovinos de Alto Biavo y Alto Saposoa, San Martín, mediante ELISAc. La infección por BTV fue moderada en el departamento, con un 18.06% en Alto Biavo y 22.22% en Alto Saposoa mediante la prueba de RT-PCR en tiempo real, sin diferencia significativa (p=0.533). Se observó asociación significativa entre la frecuencia de infección y la edad (p<0.001), siendo más alta en animales menores de 2 años (38.18%) con valores de ciclo umbral más tempranos. Dichos hallazgos sugieren la necesidad de medidas preventivas en animales jóvenes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).