Asociación entre tiempo puerta-aguja y resultados funcionales a los 6 meses en pacientes con ictus isquémico en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2024-2025
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación es determinar la asociación entre tiempo puerta-aguja y resultados funcionales a los 6 meses en pacientes con ictus isquémico en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El presente estudio es una investigación aplicada; el estudio se llevará a cabo utiliz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26908 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26908 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidente cerebrovascular isquémico Terapia trombolítica Trombectromía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación es determinar la asociación entre tiempo puerta-aguja y resultados funcionales a los 6 meses en pacientes con ictus isquémico en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El presente estudio es una investigación aplicada; el estudio se llevará a cabo utilizando un enfoque cuantitativo. El diseño del estudio es observacional y longitudinal. La población de estudio estará constituida por todos los pacientes con diagnóstico de ictus isquémico atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. La recolección de datos se iniciará seleccionando a los pacientes de la población con ictus isquémico utilizando el CIE-10 correspondiente (I63.9). Se identificará a los pacientes a partir de los registros hospitalarios del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El análisis de los datos será realizado utilizando el software IBM SPSS versión 26. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).