Optimización de la Distribución en la planta de una Fábrica de Artículos de Confitería

Descripción del Articulo

Presenta el desarrollo de metodología particular para encontrar los diseños, más óptimos, de distribución en planta para las líneas de chocolates y bocaditos de una fábrica de artículos de confitería. Como al asumir el estudio, la información técnica como estadística eran escasas, se apeló a una gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinoco Casallo, Heber Otto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1987
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confitería
Administración de fábricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_36ba3778c5bb339f06bb0c8bce70c2eb
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1512
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Tinoco Casallo, Heber Otto2013-08-20T20:59:45Z2013-08-20T20:59:45Z1987https://hdl.handle.net/20.500.12672/1512Presenta el desarrollo de metodología particular para encontrar los diseños, más óptimos, de distribución en planta para las líneas de chocolates y bocaditos de una fábrica de artículos de confitería. Como al asumir el estudio, la información técnica como estadística eran escasas, se apeló a una gran recolección de datos, en el área de trabajo, y a los condensados técnicos y económicos, comisionados a ciertas dependencias de la empresa; para que empleando las actuales técnicas de la ingeniería industrial, con los reajustes necesarios, obtener las mejores alternativas de solución. Para efectos de la evaluación económica, se utiliza unidades monetarias reales, pues las proyecciones se ajustan con un índice inflacionario, y los montos de inversión expresan su valor real al momento de su ejecución. Finalmente, es importante recalcar, que el redondeo de los datos comtempla, las centésimas para los valores porcentuales, las vigésimas para los recorridos y superficies, y los enteros para evaluación económica.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERURepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMConfiteríaAdministración de fábricashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Optimización de la Distribución en la planta de una Fábrica de Artículos de Confiteríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial e Ingeniería ElectrónicaIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALtinoco_ch.pdfapplication/pdf9059737https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/253e803e-6d6e-40a3-90ae-4a45fe0b341a/download8c2aa68f53136db6542dbe82b6dccb92MD51TEXTtinoco_ch.pdf.txttinoco_ch.pdf.txtExtracted texttext/plain1409https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48ac181b-a803-4e34-ae5e-2d18ef846b58/downloadab6c324921af9d66039b112070652299MD54THUMBNAILtinoco_ch.pdf.jpgtinoco_ch.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11523https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88929e5a-6298-4901-903e-275467eec842/downloada37fc31fb8a9350a81f9433ffe4cfc29MD5520.500.12672/1512oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15122024-08-16 02:19:56.838https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de la Distribución en la planta de una Fábrica de Artículos de Confitería
title Optimización de la Distribución en la planta de una Fábrica de Artículos de Confitería
spellingShingle Optimización de la Distribución en la planta de una Fábrica de Artículos de Confitería
Tinoco Casallo, Heber Otto
Confitería
Administración de fábricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Optimización de la Distribución en la planta de una Fábrica de Artículos de Confitería
title_full Optimización de la Distribución en la planta de una Fábrica de Artículos de Confitería
title_fullStr Optimización de la Distribución en la planta de una Fábrica de Artículos de Confitería
title_full_unstemmed Optimización de la Distribución en la planta de una Fábrica de Artículos de Confitería
title_sort Optimización de la Distribución en la planta de una Fábrica de Artículos de Confitería
author Tinoco Casallo, Heber Otto
author_facet Tinoco Casallo, Heber Otto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tinoco Casallo, Heber Otto
dc.subject.none.fl_str_mv Confitería
Administración de fábricas
topic Confitería
Administración de fábricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Presenta el desarrollo de metodología particular para encontrar los diseños, más óptimos, de distribución en planta para las líneas de chocolates y bocaditos de una fábrica de artículos de confitería. Como al asumir el estudio, la información técnica como estadística eran escasas, se apeló a una gran recolección de datos, en el área de trabajo, y a los condensados técnicos y económicos, comisionados a ciertas dependencias de la empresa; para que empleando las actuales técnicas de la ingeniería industrial, con los reajustes necesarios, obtener las mejores alternativas de solución. Para efectos de la evaluación económica, se utiliza unidades monetarias reales, pues las proyecciones se ajustan con un índice inflacionario, y los montos de inversión expresan su valor real al momento de su ejecución. Finalmente, es importante recalcar, que el redondeo de los datos comtempla, las centésimas para los valores porcentuales, las vigésimas para los recorridos y superficies, y los enteros para evaluación económica.
publishDate 1987
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:59:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:59:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1987
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1512
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1512
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERU
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/253e803e-6d6e-40a3-90ae-4a45fe0b341a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48ac181b-a803-4e34-ae5e-2d18ef846b58/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88929e5a-6298-4901-903e-275467eec842/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c2aa68f53136db6542dbe82b6dccb92
ab6c324921af9d66039b112070652299
a37fc31fb8a9350a81f9433ffe4cfc29
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983389563224064
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).