Diseño y estudio de factibilidad de una fábrica para la producción de donas artesanales
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo diseñar una fábrica para la producción de donas artesanales en la ciudad de Piura. Se parte en primer lugar revisando la historia, tipos y materia prima de las donas. Seguidamente se realiza un estudio económico en el cual se desarrolla el negocio, con el objetivo de ten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de confitería -- Planificación Industria de confitería -- Fábricas 641.815 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo diseñar una fábrica para la producción de donas artesanales en la ciudad de Piura. Se parte en primer lugar revisando la historia, tipos y materia prima de las donas. Seguidamente se realiza un estudio económico en el cual se desarrolla el negocio, con el objetivo de tener información de calidad que respalde las decisiones tomadas. Esto se logró gracias a una técnica de obtención de datos cuantitativos, obteniendo un total de 401 encuestas respondidas con información relevante. Con el respaldo de datos cuantitativos se inició el estudio del proceso productivo, se identificaron los distintos procesos involucrados y se plasmaron en diagramas de operaciones. Con la información obtenida sobre la demanda y las operaciones identificadas se determinó la capacidad necesaria de la fábrica y con esto el balance de materiales y la maquinaria necesaria para cumplir con la capacidad requerida. Posteriormente, se desarrolló un diagrama hombre-máquina, obteniendo como resultado la necesidad de dos operarios. Finalmente se procedió a establecer la organización de la empresa, determinando la necesidad de empleados para las funciones que se realizarán en la fábrica. Se llevó a cabo además un análisis de costos de producción, tanto directos como indirectos para la creación y funcionamiento de la fábrica. Se concluye que el proyecto es viable técnica, social, legal, ambiental y económicamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).