Desarrollo de una guía para la evaluación de protocolos resumidos de producción y control de calidad de lote de vacunas en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar una guía para la evaluación de Protocolos Resumidos de Producción y Control de Lotes (PRPCL) de vacunas en el Perú. La metodología empleada incluyó la identificación de indicadores clave basados en datos del producto terminado, dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Jara, Madeleine Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacunas
Control de calidad
Farmacéuticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNMS_35b3681725ef951d42be43a29541cf04
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26108
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una guía para la evaluación de protocolos resumidos de producción y control de calidad de lote de vacunas en el Perú
title Desarrollo de una guía para la evaluación de protocolos resumidos de producción y control de calidad de lote de vacunas en el Perú
spellingShingle Desarrollo de una guía para la evaluación de protocolos resumidos de producción y control de calidad de lote de vacunas en el Perú
Miranda Jara, Madeleine Elizabeth
Vacunas
Control de calidad
Farmacéuticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Desarrollo de una guía para la evaluación de protocolos resumidos de producción y control de calidad de lote de vacunas en el Perú
title_full Desarrollo de una guía para la evaluación de protocolos resumidos de producción y control de calidad de lote de vacunas en el Perú
title_fullStr Desarrollo de una guía para la evaluación de protocolos resumidos de producción y control de calidad de lote de vacunas en el Perú
title_full_unstemmed Desarrollo de una guía para la evaluación de protocolos resumidos de producción y control de calidad de lote de vacunas en el Perú
title_sort Desarrollo de una guía para la evaluación de protocolos resumidos de producción y control de calidad de lote de vacunas en el Perú
author Miranda Jara, Madeleine Elizabeth
author_facet Miranda Jara, Madeleine Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Suasnabar, Carmen Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Jara, Madeleine Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Vacunas
Control de calidad
Farmacéuticos
topic Vacunas
Control de calidad
Farmacéuticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar una guía para la evaluación de Protocolos Resumidos de Producción y Control de Lotes (PRPCL) de vacunas en el Perú. La metodología empleada incluyó la identificación de indicadores clave basados en datos del producto terminado, datos del fabricante, datos del proceso de fabricación y control de calidad del Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) y del Producto Terminado (PT) tomando como referencia las recomendaciones de la Serie de Reporte Técnico N° 978-Anexo 2 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Mediante un análisis comparativo con los sistemas internacionales de la Unión Europea (UE), Reino Unido y Corea del Sur, se observó la importancia de una revisión rigurosa de los PRPCL, lo que ha fortalecido los sistemas de liberación de lotes de vacunas y ha permitido hacer frente de manera eficaz a los desafíos generados por la pandemia del COVID-19. Asimismo, la ausencia de guías sistemáticas que aborden de forma explícita la evaluación de los PRPCL de vacunas fue lo que motivó la propuesta de una guía que contemple elementos específicos para cada etapa del proceso de producción y control de calidad desde el IFA hasta el PT. Esta guía proporcionará un marco claro para la evaluación de los PRPCL, vinculando estrechamente la información de calidad aprobada de los módulos 2 y 3 del Common Technical Document (CTD), por la Autoridad Nacional de Medicamentos (ANM) para cada vacuna. Los resultados permitieron identificar los apartados mínimos que deben incluirse en una guía estandarizada para la evaluación de PRPCL de vacunas en el Perú, el cual permitirá un control de calidad más eficiente, mejorando la seguridad de los lotes distribuidos y fortaleciendo la confianza pública en los programas de vacunación. En conclusión, la investigación destacó la necesidad de contar con una guía clara y accesible en el contexto peruano. Esta herramienta contribuirá significativamente a la mejora del control de calidad y puede ser replicable en otros países de la región, ofreciendo un modelo adaptable para el fortalecimiento en aspectos regulatorios.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-20T19:31:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-20T19:31:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Miranda M. Desarrollo de una guía para la evaluación de protocolos resumidos de producción y control de calidad de lote de vacunas en el Perú [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2025.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/26108
identifier_str_mv Miranda M. Desarrollo de una guía para la evaluación de protocolos resumidos de producción y control de calidad de lote de vacunas en el Perú [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2025.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/26108
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59120d8a-344b-436f-adfd-17ab4b9fb101/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/34bcee6c-eed9-41fe-be19-6bbc05efa76e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cb840265-3c84-4aa5-8eed-580f1d174bfd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e8c3308-7936-40b0-bd12-658a43761171/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3ca6cd5-6fbd-46e2-a388-6a11fd322052/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32c858d6-4c59-4fc3-91e2-e9653c809408/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/98b8c3e2-3a2b-430a-93bf-1d95dec6efb8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b364472c-a839-4a77-a536-50e68c566ce8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1f104c4-fd6e-49c9-ac84-2cf070fbd4e4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbc5d7ec-0077-40d7-bf7a-1f65122f3c66/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d02c1b069f932113819a074032e9cb2
ee96bb3bc99f76e1672f39c24879f03c
542f09dc9d9a29d5311b11c81cca24e1
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
fe8534a0a8f8f7b732c91c803509786c
142f6c537b1efc5416e1524e351b4ac2
d94281217f0d55e053b360b0a6adad9a
0f83fd4c33e9a554704a6cded742cb47
8dd5ff85d623886dd2d0fa93be17eb53
13d581dbe29a2d1607d0288d499f163c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252531162382336
spelling Peña Suasnabar, Carmen GladysMiranda Jara, Madeleine Elizabeth2025-05-20T19:31:25Z2025-05-20T19:31:25Z2025Miranda M. Desarrollo de una guía para la evaluación de protocolos resumidos de producción y control de calidad de lote de vacunas en el Perú [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26108El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar una guía para la evaluación de Protocolos Resumidos de Producción y Control de Lotes (PRPCL) de vacunas en el Perú. La metodología empleada incluyó la identificación de indicadores clave basados en datos del producto terminado, datos del fabricante, datos del proceso de fabricación y control de calidad del Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) y del Producto Terminado (PT) tomando como referencia las recomendaciones de la Serie de Reporte Técnico N° 978-Anexo 2 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Mediante un análisis comparativo con los sistemas internacionales de la Unión Europea (UE), Reino Unido y Corea del Sur, se observó la importancia de una revisión rigurosa de los PRPCL, lo que ha fortalecido los sistemas de liberación de lotes de vacunas y ha permitido hacer frente de manera eficaz a los desafíos generados por la pandemia del COVID-19. Asimismo, la ausencia de guías sistemáticas que aborden de forma explícita la evaluación de los PRPCL de vacunas fue lo que motivó la propuesta de una guía que contemple elementos específicos para cada etapa del proceso de producción y control de calidad desde el IFA hasta el PT. Esta guía proporcionará un marco claro para la evaluación de los PRPCL, vinculando estrechamente la información de calidad aprobada de los módulos 2 y 3 del Common Technical Document (CTD), por la Autoridad Nacional de Medicamentos (ANM) para cada vacuna. Los resultados permitieron identificar los apartados mínimos que deben incluirse en una guía estandarizada para la evaluación de PRPCL de vacunas en el Perú, el cual permitirá un control de calidad más eficiente, mejorando la seguridad de los lotes distribuidos y fortaleciendo la confianza pública en los programas de vacunación. En conclusión, la investigación destacó la necesidad de contar con una guía clara y accesible en el contexto peruano. Esta herramienta contribuirá significativamente a la mejora del control de calidad y puede ser replicable en otros países de la región, ofreciendo un modelo adaptable para el fortalecimiento en aspectos regulatorios.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/VacunasControl de calidadFarmacéuticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Desarrollo de una guía para la evaluación de protocolos resumidos de producción y control de calidad de lote de vacunas en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Políticas y Regulación FarmacéuticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de PosgradoPolíticas y Regulación Farmacéutica20904674https://orcid.org/0000-0001-5061-452744144392917209Arroyo Acevedo, Jorge LuisCondorhuamán Figueroa, Yovani MartínInostroza Ruiz, Luis AlbertoJustil Guerrero, Hugo Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMiranda_jm.pdfMiranda_jm.pdfapplication/pdf6178259https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59120d8a-344b-436f-adfd-17ab4b9fb101/download8d02c1b069f932113819a074032e9cb2MD51C1345_2025_Miranda_jm_AUTORIZACION.pdfC1345_2025_Miranda_jm_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf138280https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/34bcee6c-eed9-41fe-be19-6bbc05efa76e/downloadee96bb3bc99f76e1672f39c24879f03cMD52C1345_2025_Miranda_jm_REPORTE.pdfC1345_2025_Miranda_jm_REPORTE.pdfapplication/pdf11445529https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cb840265-3c84-4aa5-8eed-580f1d174bfd/download542f09dc9d9a29d5311b11c81cca24e1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e8c3308-7936-40b0-bd12-658a43761171/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTMiranda_jm.pdf.txtMiranda_jm.pdf.txtExtracted texttext/plain102814https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3ca6cd5-6fbd-46e2-a388-6a11fd322052/downloadfe8534a0a8f8f7b732c91c803509786cMD55C1345_2025_Miranda_jm_AUTORIZACION.pdf.txtC1345_2025_Miranda_jm_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3919https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32c858d6-4c59-4fc3-91e2-e9653c809408/download142f6c537b1efc5416e1524e351b4ac2MD57C1345_2025_Miranda_jm_REPORTE.pdf.txtC1345_2025_Miranda_jm_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain2622https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/98b8c3e2-3a2b-430a-93bf-1d95dec6efb8/downloadd94281217f0d55e053b360b0a6adad9aMD59THUMBNAILMiranda_jm.pdf.jpgMiranda_jm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16103https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b364472c-a839-4a77-a536-50e68c566ce8/download0f83fd4c33e9a554704a6cded742cb47MD56C1345_2025_Miranda_jm_AUTORIZACION.pdf.jpgC1345_2025_Miranda_jm_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21191https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1f104c4-fd6e-49c9-ac84-2cf070fbd4e4/download8dd5ff85d623886dd2d0fa93be17eb53MD58C1345_2025_Miranda_jm_REPORTE.pdf.jpgC1345_2025_Miranda_jm_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13741https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbc5d7ec-0077-40d7-bf7a-1f65122f3c66/download13d581dbe29a2d1607d0288d499f163cMD51020.500.12672/26108oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/261082025-06-17 08:36:26.784https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).