Influencia de la motivación de logro, actitud emprendedora, y autoeficacia emprendedora, sobre la intención emprendedora en los estudiantes del área de ciencias empresariales de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

Descripción del Articulo

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN: Para el presente estudio se aplicó el método ex post facto o no experimental DISEÑO: Transeccional correlacional–causal, realizado en estudiantes universitarios de la ciudad del Cusco. OBJETIVO: Analizar la influencia de las actitudes emprendedoras (actitud hacia la conducta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vargas, Gaby
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación (Psicología)
Autorrealización (Psicología)
Autoeficacia
Exito en los negocios
Estudiantes universitarios - Perú - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNMS_35699f1cf1afd06c133f0c6679665310
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/563
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Vargas Vargas, Gaby2013-08-20T20:43:52Z2013-08-20T20:43:52Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/563MÉTODO DE INVESTIGACIÓN: Para el presente estudio se aplicó el método ex post facto o no experimental DISEÑO: Transeccional correlacional–causal, realizado en estudiantes universitarios de la ciudad del Cusco. OBJETIVO: Analizar la influencia de las actitudes emprendedoras (actitud hacia la conducta), las motivaciones para crear empresa (norma subjetiva), los conocimientos empresariales, la preparación empresarial, los obstáculos para crear empresa (Control conductual percibido), la motivación lo logro y la autoeficacia emprendedora sobre la intención emprendedora en los estudiantes del área de ciencias empresariales, de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, a través del análisis del modelo de ecuaciones estructurales.. MATERIAL: Escala de motivación de logro M-L, Escala de Actitudes emprendedoras, Escala de Autoeficacia emprendedora. CONCLUSIONES: los valores del resultado del análisis de la bondad de Ajuste a través del índice de Ajuste (GFI = 0.988) y el índice de Ajuste Ponderado (AGFI = 0.956) alcanzaron valores óptimos cercanos a 1. Además el análisis del índice residual de la raíz cuadrada media del error de aproximación, que evalúa la aproximación de la matriz de covarianza teórica con la matriz observada, alcanzó un valor pequeño (RMSEA= 0.045), lo que permiten aceptar el modelo teórico propuesto. Asimismo las correlaciones entre las variables presentaron asociaciones positivas y significativas en todos los casos.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMotivación (Psicología)Autorrealización (Psicología)AutoeficaciaExito en los negociosEstudiantes universitarios - Perú - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Influencia de la motivación de logro, actitud emprendedora, y autoeficacia emprendedora, sobre la intención emprendedora en los estudiantes del área de ciencias empresariales de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en PsicologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de PosgradoPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVargas_vg.pdfapplication/pdf993016https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6b470fe6-4a5c-442d-893a-4c2183ff9e8c/download3c9a5a248a40b23fe7d5d16ce504e57aMD51TEXTVargas_vg.pdf.txtVargas_vg.pdf.txtExtracted texttext/plain244207https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ced08b53-609c-4f1f-9b76-c6b296551286/download0a22f82ebca45ec8d9c00aac88e3f334MD54THUMBNAILVargas_vg.pdf.jpgVargas_vg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18265https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56b39a07-849d-433c-af2c-1455d792cb37/download200b0b1a6e449c3f0aaebffeafd06bd1MD5520.500.12672/563oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5632024-08-16 02:26:24.087https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la motivación de logro, actitud emprendedora, y autoeficacia emprendedora, sobre la intención emprendedora en los estudiantes del área de ciencias empresariales de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
title Influencia de la motivación de logro, actitud emprendedora, y autoeficacia emprendedora, sobre la intención emprendedora en los estudiantes del área de ciencias empresariales de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
spellingShingle Influencia de la motivación de logro, actitud emprendedora, y autoeficacia emprendedora, sobre la intención emprendedora en los estudiantes del área de ciencias empresariales de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Vargas Vargas, Gaby
Motivación (Psicología)
Autorrealización (Psicología)
Autoeficacia
Exito en los negocios
Estudiantes universitarios - Perú - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Influencia de la motivación de logro, actitud emprendedora, y autoeficacia emprendedora, sobre la intención emprendedora en los estudiantes del área de ciencias empresariales de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
title_full Influencia de la motivación de logro, actitud emprendedora, y autoeficacia emprendedora, sobre la intención emprendedora en los estudiantes del área de ciencias empresariales de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
title_fullStr Influencia de la motivación de logro, actitud emprendedora, y autoeficacia emprendedora, sobre la intención emprendedora en los estudiantes del área de ciencias empresariales de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
title_full_unstemmed Influencia de la motivación de logro, actitud emprendedora, y autoeficacia emprendedora, sobre la intención emprendedora en los estudiantes del área de ciencias empresariales de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
title_sort Influencia de la motivación de logro, actitud emprendedora, y autoeficacia emprendedora, sobre la intención emprendedora en los estudiantes del área de ciencias empresariales de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
author Vargas Vargas, Gaby
author_facet Vargas Vargas, Gaby
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Vargas, Gaby
dc.subject.none.fl_str_mv Motivación (Psicología)
Autorrealización (Psicología)
Autoeficacia
Exito en los negocios
Estudiantes universitarios - Perú - Actitudes
topic Motivación (Psicología)
Autorrealización (Psicología)
Autoeficacia
Exito en los negocios
Estudiantes universitarios - Perú - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description MÉTODO DE INVESTIGACIÓN: Para el presente estudio se aplicó el método ex post facto o no experimental DISEÑO: Transeccional correlacional–causal, realizado en estudiantes universitarios de la ciudad del Cusco. OBJETIVO: Analizar la influencia de las actitudes emprendedoras (actitud hacia la conducta), las motivaciones para crear empresa (norma subjetiva), los conocimientos empresariales, la preparación empresarial, los obstáculos para crear empresa (Control conductual percibido), la motivación lo logro y la autoeficacia emprendedora sobre la intención emprendedora en los estudiantes del área de ciencias empresariales, de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, a través del análisis del modelo de ecuaciones estructurales.. MATERIAL: Escala de motivación de logro M-L, Escala de Actitudes emprendedoras, Escala de Autoeficacia emprendedora. CONCLUSIONES: los valores del resultado del análisis de la bondad de Ajuste a través del índice de Ajuste (GFI = 0.988) y el índice de Ajuste Ponderado (AGFI = 0.956) alcanzaron valores óptimos cercanos a 1. Además el análisis del índice residual de la raíz cuadrada media del error de aproximación, que evalúa la aproximación de la matriz de covarianza teórica con la matriz observada, alcanzó un valor pequeño (RMSEA= 0.045), lo que permiten aceptar el modelo teórico propuesto. Asimismo las correlaciones entre las variables presentaron asociaciones positivas y significativas en todos los casos.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:43:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:43:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/563
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/563
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6b470fe6-4a5c-442d-893a-4c2183ff9e8c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ced08b53-609c-4f1f-9b76-c6b296551286/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56b39a07-849d-433c-af2c-1455d792cb37/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c9a5a248a40b23fe7d5d16ce504e57a
0a22f82ebca45ec8d9c00aac88e3f334
200b0b1a6e449c3f0aaebffeafd06bd1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618159490007040
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).