La incidencia de la innovación en la exportación de joyas de plata, Perú (2015-2019)
Descripción del Articulo
Determina de qué modo incide la innovación en la exportación de joyas en plata de Perú, durante los años 2015,2016,2017,2018 y 2019. Para ello, se realizó un estudio no experimental correlacional, evaluando siete entidades exportadoras. La exportación fue evaluada considerando base de datos de expor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones - Perú Joyas - Perú Plata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Determina de qué modo incide la innovación en la exportación de joyas en plata de Perú, durante los años 2015,2016,2017,2018 y 2019. Para ello, se realizó un estudio no experimental correlacional, evaluando siete entidades exportadoras. La exportación fue evaluada considerando base de datos de exportación de empresas reportados por la SUNAT; la innovación se midió empleando un cuestionario estructurado en escala tipo Likert (Alfa de Cronbach=0.89). La incidencia fue evaluada empleando coeficiente de correlación de Spearman. Al evaluar puntuaciones generales en exportación e innovación no se halló relación estadísticamente significativa (p>0.05); sin embargo, si lo hubo al analizar algunos componentes de innovación por separado, encontrándose incremento de exportaciones mediante uso y proceso de datos a través de tecnología de información en el año 2016 (p<0.05); asimismo, generando ideas que proyecten negocios a futuro en el año 2015 y en el año 2019 (p<0.05). En conclusión, la innovación incidió en las exportaciones de joyas de plata de Perú en relación al uso de datos y procesamiento de datos en el año 2016 y a la creación de ideas para desarrollo de productos y procesos de negocio a futuro en los años 2015 y 2019. Finalmente, la capacidad de gestión empresarial mediante estrategias que propicien innovaciones específicas, favorece al empresario joyero con ventajas sostenibles en mercados internacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).