Distribución espacio-temporal de la comunidad de Trichoptera (Insecta) en tributarios de pequeño orden del río Rímac, Huarochirí, Lima

Descripción del Articulo

La comunidad de larvas de Trichoptera fue evaluada en dos tributarios del río Rímac, ubicados en el distrito de Matucana, con el objetivo de estudiar la distribución de la comunidad a través del espacio y tiempo. La investigación se llevo a cabo en el tributario Curipata (1er orden) y Chucumayo (3er...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Mestanza, Willington Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tricópteros - Larvas - Perú - Matucana (Lima : Distrito)
Insectos - Distribución geográfica
Insectos - Larvas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La comunidad de larvas de Trichoptera fue evaluada en dos tributarios del río Rímac, ubicados en el distrito de Matucana, con el objetivo de estudiar la distribución de la comunidad a través del espacio y tiempo. La investigación se llevo a cabo en el tributario Curipata (1er orden) y Chucumayo (3er orden), desde la primavera del 2008 hasta el invierno del 2009. Los muestreos fueron realizados en cinco microhábitats, el de piedra pequeña (Pp), piedra mediana (Pm), roca con musgo (Rc), raíz de planta sumergida (Rp) y poza con alga (Pz). Los tributarios estudiados fueron calificados como sitios de referencia por el “Riparian, Channel, and Environmental Inventory” y el Protocolo de evaluación rápida de Calidad de Ríos Andinos o Protocolo CERA. En total se colectaron 2387 larvas de Trichoptera, distribuidas en cuatro familias y cinco géneros, Smicridea, Atopsyche, Cailloma, Metrichia y Anomalocosmoecus; siendo el más abundante Smicridea. Palabras claves: Trichoptera, larva, altoandino, microhábitat, estacionalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).