Insatisfacción con la imagen corporal y dificultades en la regulación emocional en estudiantes de psicología y enfermería en una universidad pública
Descripción del Articulo
La insatisfacción con la imagen corporal constituye una problemática de salud pública que afecta con frecuencia a la población universitaria, influenciada por los estereotipos de belleza y el impacto de las redes sociales. Estas percepciones pueden incidir en la regulación emocional, favorecer el de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27694 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imagen corporal Imagen corporal - Aspectos psicológicos Regulación emocional Estudiantes universitarios trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
UNMS_3126b9c4ee7095067643f8720e37e430 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27694 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Insatisfacción con la imagen corporal y dificultades en la regulación emocional en estudiantes de psicología y enfermería en una universidad pública |
| title |
Insatisfacción con la imagen corporal y dificultades en la regulación emocional en estudiantes de psicología y enfermería en una universidad pública |
| spellingShingle |
Insatisfacción con la imagen corporal y dificultades en la regulación emocional en estudiantes de psicología y enfermería en una universidad pública Sanchez Yauri, Adriana Imagen corporal Imagen corporal - Aspectos psicológicos Regulación emocional Estudiantes universitarios trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Insatisfacción con la imagen corporal y dificultades en la regulación emocional en estudiantes de psicología y enfermería en una universidad pública |
| title_full |
Insatisfacción con la imagen corporal y dificultades en la regulación emocional en estudiantes de psicología y enfermería en una universidad pública |
| title_fullStr |
Insatisfacción con la imagen corporal y dificultades en la regulación emocional en estudiantes de psicología y enfermería en una universidad pública |
| title_full_unstemmed |
Insatisfacción con la imagen corporal y dificultades en la regulación emocional en estudiantes de psicología y enfermería en una universidad pública |
| title_sort |
Insatisfacción con la imagen corporal y dificultades en la regulación emocional en estudiantes de psicología y enfermería en una universidad pública |
| author |
Sanchez Yauri, Adriana |
| author_facet |
Sanchez Yauri, Adriana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pareja Fernández, Ana Cecilia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Yauri, Adriana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Imagen corporal Imagen corporal - Aspectos psicológicos Regulación emocional Estudiantes universitarios trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos |
| topic |
Imagen corporal Imagen corporal - Aspectos psicológicos Regulación emocional Estudiantes universitarios trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
La insatisfacción con la imagen corporal constituye una problemática de salud pública que afecta con frecuencia a la población universitaria, influenciada por los estereotipos de belleza y el impacto de las redes sociales. Estas percepciones pueden incidir en la regulación emocional, favorecer el desarrollo de trastornos alimenticios e incluso conducir a conductas autodestructivas. El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la insatisfacción con la imagen corporal y las dificultades en la regulación emocional en estudiantes universitarios. La muestra estuvo conformada por 347 estudiantes de Psicología y Enfermería, de ambos sexos, con edades entre 18 y 37 años, pertenecientes a una universidad pública de Lima Metropolitana. Se empleó un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño correlacional y de naturaleza transversal. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario IMAGEN: Evaluación de la Insatisfacción con la Imagen Corporal y la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS). Los resultados evidenciaron una correlación positiva y significativa entre la insatisfacción corporal y las dificultades en la regulación emocional (Rho = 0.514, p = 0.000), así como entre la insatisfacción corporal y los factores específicos de la regulación emocional: no aceptación, objetivos, impulsividad, conciencia, estrategias y claridad. Se concluye que un mayor nivel de insatisfacción corporal se asocia con un incremento en la desregulación emocional entre los estudiantes universitarios. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-14T21:05:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-14T21:05:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/27694 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/27694 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc7ff9cd-fee7-4d06-b3bc-595722f451e6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b2669342-21b4-423f-880d-51abc8c5a1c6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f3fe460-4107-4320-b1a6-15f818fb8205/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b448c4a8-4d0b-41e5-a047-ebbee6120440/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea3ed242-28c0-40f8-ad7d-77e2e05704b0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ddc43181-fab9-4760-a172-c23eff4578a2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d04d688-25b2-4c88-a58d-e4d14273f597/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5640bcd-6b4e-45ec-afa0-3ccf8cee0e23/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53c6712d-5193-4102-8abc-c70127e8a1ae/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c8bc2f2-2d22-4689-a8f2-56bb83ada81f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a288848454d4c031e878aa70917751c5 c9893767bdee60d33cbf811ad516fb7d b64d115435fbacc13845ae259e23d2f9 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 9a70ac6cb189e9066763ccc28c0d0406 ad95d1d6f3cf0e2cbaf6b8516a80c830 44ccc64614ef2aeac7ac9897f2b336a7 a8c42a2b981933d52a98d60f7f7a4e37 3711ba2a3e131c1e6f798fa9bb734c7b 142c81fc1f36fc74bd1fb8de2f350e35 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617931665899520 |
| spelling |
Pareja Fernández, Ana CeciliaSanchez Yauri, Adriana2025-10-14T21:05:06Z2025-10-14T21:05:06Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12672/27694La insatisfacción con la imagen corporal constituye una problemática de salud pública que afecta con frecuencia a la población universitaria, influenciada por los estereotipos de belleza y el impacto de las redes sociales. Estas percepciones pueden incidir en la regulación emocional, favorecer el desarrollo de trastornos alimenticios e incluso conducir a conductas autodestructivas. El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la insatisfacción con la imagen corporal y las dificultades en la regulación emocional en estudiantes universitarios. La muestra estuvo conformada por 347 estudiantes de Psicología y Enfermería, de ambos sexos, con edades entre 18 y 37 años, pertenecientes a una universidad pública de Lima Metropolitana. Se empleó un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño correlacional y de naturaleza transversal. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario IMAGEN: Evaluación de la Insatisfacción con la Imagen Corporal y la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS). Los resultados evidenciaron una correlación positiva y significativa entre la insatisfacción corporal y las dificultades en la regulación emocional (Rho = 0.514, p = 0.000), así como entre la insatisfacción corporal y los factores específicos de la regulación emocional: no aceptación, objetivos, impulsividad, conciencia, estrategias y claridad. Se concluye que un mayor nivel de insatisfacción corporal se asocia con un incremento en la desregulación emocional entre los estudiantes universitarios.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Imagen corporalImagen corporal - Aspectos psicológicosRegulación emocionalEstudiantes universitariostrastornos alimentarios y de la ingestión de alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Insatisfacción con la imagen corporal y dificultades en la regulación emocional en estudiantes de psicología y enfermería en una universidad públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUPsicólogaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Trabajo SocialPsicología07735674https://orcid.org/0000-0002-3416-422872699038923026Díaz Acosta, Ana GloriaRoggero Rebaza, Susana ConsueloPaico Ruiz, Marcos Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSanchez_ad.pdfSanchez_ad.pdfapplication/pdf2243480https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc7ff9cd-fee7-4d06-b3bc-595722f451e6/downloada288848454d4c031e878aa70917751c5MD51Sanchez_ad_autorizacion.pdfapplication/pdf114721https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b2669342-21b4-423f-880d-51abc8c5a1c6/downloadc9893767bdee60d33cbf811ad516fb7dMD53Sanchez_ad_reportedeturnitin.pdfapplication/pdf9831892https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f3fe460-4107-4320-b1a6-15f818fb8205/downloadb64d115435fbacc13845ae259e23d2f9MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b448c4a8-4d0b-41e5-a047-ebbee6120440/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTSanchez_ad.pdf.txtSanchez_ad.pdf.txtExtracted texttext/plain101442https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea3ed242-28c0-40f8-ad7d-77e2e05704b0/download9a70ac6cb189e9066763ccc28c0d0406MD55Sanchez_ad_autorizacion.pdf.txtSanchez_ad_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3875https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ddc43181-fab9-4760-a172-c23eff4578a2/downloadad95d1d6f3cf0e2cbaf6b8516a80c830MD57Sanchez_ad_reportedeturnitin.pdf.txtSanchez_ad_reportedeturnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4137https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d04d688-25b2-4c88-a58d-e4d14273f597/download44ccc64614ef2aeac7ac9897f2b336a7MD59THUMBNAILSanchez_ad.pdf.jpgSanchez_ad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15219https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5640bcd-6b4e-45ec-afa0-3ccf8cee0e23/downloada8c42a2b981933d52a98d60f7f7a4e37MD56Sanchez_ad_autorizacion.pdf.jpgSanchez_ad_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20935https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53c6712d-5193-4102-8abc-c70127e8a1ae/download3711ba2a3e131c1e6f798fa9bb734c7bMD58Sanchez_ad_reportedeturnitin.pdf.jpgSanchez_ad_reportedeturnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16555https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c8bc2f2-2d22-4689-a8f2-56bb83ada81f/download142c81fc1f36fc74bd1fb8de2f350e35MD51020.500.12672/27694oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/276942025-10-19 03:07:50.124https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).