Factores asociados al embarazo reincidente en adolescentes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2021-2022

Descripción del Articulo

Establece los factores asociados al embarazo reincidente en adolescentes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL), 2021-2022. El estudio es de enfoque cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo y transversal. Cuya muestra estuvo conformada por las historias clínicas de 252 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmenes Carrasco, Andrea Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
Embarazo en la adolescencia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Establece los factores asociados al embarazo reincidente en adolescentes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL), 2021-2022. El estudio es de enfoque cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo y transversal. Cuya muestra estuvo conformada por las historias clínicas de 252 adolescentes gestantes, quienes fueron atendidas en el Hospital de San Juan de Lurigancho. Se empleó una ficha de recolección de datos, obteniéndose factores sociodemográficos, factores familiares y gineco-obstétricos a partir de las historias clínicas, empleando el EGALEN´S, software utilizado en la Institución para el registro electrónico de datos de pacientes. Para el análisis de datos se utilizó chi cuadrado y T de student (análisis bivariado) y regresión de Poisson (análisis multivariado). En los resultados, se obtuvo que dentro de los factores sociodemográficos el estado civil casada se asoció significativamente como factor protector hacia la reincidencia del embarazo durante la adolescencia (p< 0,001; RPa< 0.001), en relación al factor familiar, se asoció significativamente como factor protector al tipo de familia otros (hermana) (p< 0.001; RPa<0,001). Por último, con respecto al factor ginecoobstétrico, se asoció significativamente a la edad en la que ocurrió el primer embarazo (p<0.001; RPa: 0.41) y el antecedente de un aborto (p<0.001; RPa: 4.49). Se concluye que los factores sociodemográficos, familiares y gineco- obstétricos se asocian con la reincidencia del embarazo en las adolescentes atendidas en el Hospital de San Juan de Lurigancho, 2021- 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).