Evaluación funcional respiratoria en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2013
Descripción del Articulo
Introducción: La alteración radiológica y funcional en pacientes curados de tuberculosis pulmonar es una consecuencia lógica de la evolución de la enfermedad. La presencia de lesiones fibrosas y cicatrices del parénquima generan un componente restrictivo; las lesiones retractiles producen hiperinfla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13272 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis-Pacientes-Perú Tuberculosis-Complicaciones Tuberculosis-Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| id |
UNMS_3082a5f0d0016d067422b08fd4a6a1f9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13272 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación funcional respiratoria en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2013 |
| title |
Evaluación funcional respiratoria en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2013 |
| spellingShingle |
Evaluación funcional respiratoria en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2013 Jaramillo Peralta, Isabel Bertha Tuberculosis-Pacientes-Perú Tuberculosis-Complicaciones Tuberculosis-Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| title_short |
Evaluación funcional respiratoria en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2013 |
| title_full |
Evaluación funcional respiratoria en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2013 |
| title_fullStr |
Evaluación funcional respiratoria en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2013 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación funcional respiratoria en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2013 |
| title_sort |
Evaluación funcional respiratoria en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2013 |
| author |
Jaramillo Peralta, Isabel Bertha |
| author_facet |
Jaramillo Peralta, Isabel Bertha |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lizarbe Castro, Víctor Oswaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jaramillo Peralta, Isabel Bertha |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tuberculosis-Pacientes-Perú Tuberculosis-Complicaciones Tuberculosis-Tratamiento |
| topic |
Tuberculosis-Pacientes-Perú Tuberculosis-Complicaciones Tuberculosis-Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| description |
Introducción: La alteración radiológica y funcional en pacientes curados de tuberculosis pulmonar es una consecuencia lógica de la evolución de la enfermedad. La presencia de lesiones fibrosas y cicatrices del parénquima generan un componente restrictivo; las lesiones retractiles producen hiperinflación del parénquima restante, sumado a la remodelación de las vías aéreas medianas y finas generan un componente obstructivo. Existen múltiples exámenes funcionales destacando y siendo la más utilizada la espirometría, una prueba sencilla y accesible a la población. Objetivo: Determinar el compromiso funcional respiratorio en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar que culminaron tratamiento antituberculoso en condición de curado. Método: El presente estudio es descriptivo transversal, con una muestra de 44 pacientes, divididos en 18/Grupo I (recibieron Esquema I) y 26/Grupo II (multitratados o recibieron drogas de segunda línea) con criterio radiológico de secuela pulmonar post tratamiento de tuberculosis que actualmente se encuentren libres de enfermedad activa del ámbito del HNAL. Se les aplico una historia clínica y se evaluó la función pulmonar con espirometría (Spirolab III - MIR) para determinar los valores FVC, FEV1, FEV1/FVC y sus respectivos porcentajes. Resultados: Las alteraciones espirométricas encontradas fueron: alteración obstructiva en 31 pacientes (70.45%), alteración sugestivo de restricción en 8 pacientes (18.18%) y en 5 pacientes (11.37%) la espirometría fue normal. Los valores de FVC, FEV1 y FEV1/FVC fueron menores 71.73%, 59.31% y 67.40 respectivamente en el Grupo II vs 77.56%, 69.66 y 74.46 respectivamente en el Grupo I. Es importante destacar que la mayoría de pruebas funcionales obstructivas, 25/31 (80.65%) son compatibles con EPOC. Conclusión: La alteración funcional respiratoria en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar que culminaron tratamiento antituberculoso en condición de curado es el patrón Obstructivo compatible con EPOC, asociada con disminución de FVC en individuos multitratados y mayor severidad de la alteración funcional en los individuos con secuela pulmonar radiológica extensa. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-25T01:17:19Z 2020-08-05T08:51:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-25T01:17:19Z 2020-08-05T08:51:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
JARAMILLO Peralta, Isabel Bertha. Evaluación funcional respiratoria en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Neumología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 50 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13272 |
| identifier_str_mv |
JARAMILLO Peralta, Isabel Bertha. Evaluación funcional respiratoria en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Neumología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 50 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13272 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/38ddc03d-033a-485e-8247-159e2e297b2b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6888b021-31e7-47a6-9762-2827e339d24f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/090c2021-4bfa-477b-9564-b0ca44f7ed08/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/990841de-2116-4c56-82c3-14b82ab91786/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/666d050a-b044-42a5-9fd5-ae1a73b962b3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
44c31b18ec6243f11e16eb00e2466c23 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8530e7005866d8cf592d2fd193c095eb e52bac61499cb43369f48b0e82fd83b5 5397346fe586f4367fd12cea58218c57 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617980263202816 |
| spelling |
Lizarbe Castro, Víctor OswaldoJaramillo Peralta, Isabel Bertha2015-02-25T01:17:19Z2020-08-05T08:51:37Z2015-02-25T01:17:19Z2020-08-05T08:51:37Z2014JARAMILLO Peralta, Isabel Bertha. Evaluación funcional respiratoria en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Neumología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 50 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13272Introducción: La alteración radiológica y funcional en pacientes curados de tuberculosis pulmonar es una consecuencia lógica de la evolución de la enfermedad. La presencia de lesiones fibrosas y cicatrices del parénquima generan un componente restrictivo; las lesiones retractiles producen hiperinflación del parénquima restante, sumado a la remodelación de las vías aéreas medianas y finas generan un componente obstructivo. Existen múltiples exámenes funcionales destacando y siendo la más utilizada la espirometría, una prueba sencilla y accesible a la población. Objetivo: Determinar el compromiso funcional respiratorio en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar que culminaron tratamiento antituberculoso en condición de curado. Método: El presente estudio es descriptivo transversal, con una muestra de 44 pacientes, divididos en 18/Grupo I (recibieron Esquema I) y 26/Grupo II (multitratados o recibieron drogas de segunda línea) con criterio radiológico de secuela pulmonar post tratamiento de tuberculosis que actualmente se encuentren libres de enfermedad activa del ámbito del HNAL. Se les aplico una historia clínica y se evaluó la función pulmonar con espirometría (Spirolab III - MIR) para determinar los valores FVC, FEV1, FEV1/FVC y sus respectivos porcentajes. Resultados: Las alteraciones espirométricas encontradas fueron: alteración obstructiva en 31 pacientes (70.45%), alteración sugestivo de restricción en 8 pacientes (18.18%) y en 5 pacientes (11.37%) la espirometría fue normal. Los valores de FVC, FEV1 y FEV1/FVC fueron menores 71.73%, 59.31% y 67.40 respectivamente en el Grupo II vs 77.56%, 69.66 y 74.46 respectivamente en el Grupo I. Es importante destacar que la mayoría de pruebas funcionales obstructivas, 25/31 (80.65%) son compatibles con EPOC. Conclusión: La alteración funcional respiratoria en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar que culminaron tratamiento antituberculoso en condición de curado es el patrón Obstructivo compatible con EPOC, asociada con disminución de FVC en individuos multitratados y mayor severidad de la alteración funcional en los individuos con secuela pulmonar radiológica extensa.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTuberculosis-Pacientes-PerúTuberculosis-ComplicacionesTuberculosis-Tratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07Evaluación funcional respiratoria en pacientes con tuberculosis pulmonar secuelar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en NeumologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadNeumología23962922https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/38ddc03d-033a-485e-8247-159e2e297b2b/download44c31b18ec6243f11e16eb00e2466c23MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6888b021-31e7-47a6-9762-2827e339d24f/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALJaramillo_Peralta_Isabel_Bertha_2014.pdfJaramillo_Peralta_Isabel_Bertha_2014.pdfapplication/pdf921250https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/090c2021-4bfa-477b-9564-b0ca44f7ed08/download8530e7005866d8cf592d2fd193c095ebMD51TEXTJaramillo_Peralta_Isabel_Bertha_2014.pdf.txtJaramillo_Peralta_Isabel_Bertha_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain98703https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/990841de-2116-4c56-82c3-14b82ab91786/downloade52bac61499cb43369f48b0e82fd83b5MD56THUMBNAILJaramillo_Peralta_Isabel_Bertha_2014.pdf.jpgJaramillo_Peralta_Isabel_Bertha_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12364https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/666d050a-b044-42a5-9fd5-ae1a73b962b3/download5397346fe586f4367fd12cea58218c57MD5720.500.12672/13272oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/132722024-08-16 00:45:39.644https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAyLTIzVDIyOjMxOjQzWiAoR01UKToKCg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).