El delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas - Análisis crítico del cuarto párrafo del artículo 296 del Código Penal

Descripción del Articulo

Desde la premisa que el delito de conspiración es una expresión del derecho penal excepcional y posee autonomía respecto del delito fin; se pretende elaborar una alternativa que nos permita conocer la verdadera naturaleza jurídica de esta tipología delictiva y consecuentemente; hacer una correcta in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Pimentel, Lolo Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conspiración
Tráfico de drogas - Perú
Drogas - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNMS_3079e403162ee8e84ee54aa2236d5b55
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17646
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv El delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas - Análisis crítico del cuarto párrafo del artículo 296 del Código Penal
title El delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas - Análisis crítico del cuarto párrafo del artículo 296 del Código Penal
spellingShingle El delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas - Análisis crítico del cuarto párrafo del artículo 296 del Código Penal
Valdez Pimentel, Lolo Fernando
Conspiración
Tráfico de drogas - Perú
Drogas - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short El delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas - Análisis crítico del cuarto párrafo del artículo 296 del Código Penal
title_full El delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas - Análisis crítico del cuarto párrafo del artículo 296 del Código Penal
title_fullStr El delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas - Análisis crítico del cuarto párrafo del artículo 296 del Código Penal
title_full_unstemmed El delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas - Análisis crítico del cuarto párrafo del artículo 296 del Código Penal
title_sort El delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas - Análisis crítico del cuarto párrafo del artículo 296 del Código Penal
author Valdez Pimentel, Lolo Fernando
author_facet Valdez Pimentel, Lolo Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gálvez Villegas, Tomás Aladino
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdez Pimentel, Lolo Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Conspiración
Tráfico de drogas - Perú
Drogas - Derecho y legislación - Perú
topic Conspiración
Tráfico de drogas - Perú
Drogas - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description Desde la premisa que el delito de conspiración es una expresión del derecho penal excepcional y posee autonomía respecto del delito fin; se pretende elaborar una alternativa que nos permita conocer la verdadera naturaleza jurídica de esta tipología delictiva y consecuentemente; hacer una correcta interpretación y aplicación de los Arts. 296 y 297 del CP que sea compatible con el Estado Constitucional. La investigación busca (1) Corroborar la contradicción propia del noeliberalismo; porque por el lado de la economía se aboga por una mínima presencia estatal [Estado mínimo]; sin embargo, en cuanto a la solución de los conflictos sociales, se brega, cada vez más, por ampliar la presencia estatal [Estado máximo], (2) Demostrar que el delito de conspiración es una de las expresiones del adelantamiento de las barreras de punibilidad, característica de la expansión del derecho penal máximo o derecho penal del enemigo. (3) Argumentar a favor de que el delito de conspiración son actos preparatorios punibles y es de naturaleza excepcional; por lo tanto, en un Estado Constitucional, su interpretación y aplicación siempre debe ser restrictiva. (4) Demostrar que el delito de conspiración tiene autonomía respecto del delito fin; por ende, su tipificación dentro de la legislación penal debería ubicarse en un artículo independiente, (5) Demostrar a través de un razonamiento lógico-jurídico que debido a su naturaleza dogmática del delito de conspiración; no resulta legítimo que las agravantes del Art. 297 sean aplicadas al cuarto párrafo del Art. 296, (6) Explicar que la redacción actual del Art. 296 del CP, es producto de una deficiente técnica legislativa, (7) Demostrar mediante un análisis lógico-jurídico que el delito de organización criminal, tipificado en el Art. 317 del CP, y el delito de conspiración, dogmáticamente, son incompatibles, y (8) Recomendar modificaciones en la legislación penal, sobre el delito de conspiración.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-09T20:06:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-09T20:06:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Valdez, L. (2021). El delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas - Análisis crítico del cuarto párrafo del artículo 296 del Código Penal. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/17646
identifier_str_mv Valdez, L. (2021). El delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas - Análisis crítico del cuarto párrafo del artículo 296 del Código Penal. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/17646
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1430b2a-1570-4e51-b52d-6b285751211e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8989a72-f0ab-4584-8815-1382a50aed14/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59149eb1-1a48-4d1d-b350-7763939a056d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8e1b0ab-1fdf-4b1b-be96-18e544385196/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f24f68f2b4a746e7c9d60025b90503b2
39d7b15479801208f8a6bbf6daa2a17f
f670b2156f7c40f8da7cc387ec20f88a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983276299190272
spelling Gálvez Villegas, Tomás AladinoValdez Pimentel, Lolo Fernando2022-02-09T20:06:16Z2022-02-09T20:06:16Z2021Valdez, L. (2021). El delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas - Análisis crítico del cuarto párrafo del artículo 296 del Código Penal. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17646Desde la premisa que el delito de conspiración es una expresión del derecho penal excepcional y posee autonomía respecto del delito fin; se pretende elaborar una alternativa que nos permita conocer la verdadera naturaleza jurídica de esta tipología delictiva y consecuentemente; hacer una correcta interpretación y aplicación de los Arts. 296 y 297 del CP que sea compatible con el Estado Constitucional. La investigación busca (1) Corroborar la contradicción propia del noeliberalismo; porque por el lado de la economía se aboga por una mínima presencia estatal [Estado mínimo]; sin embargo, en cuanto a la solución de los conflictos sociales, se brega, cada vez más, por ampliar la presencia estatal [Estado máximo], (2) Demostrar que el delito de conspiración es una de las expresiones del adelantamiento de las barreras de punibilidad, característica de la expansión del derecho penal máximo o derecho penal del enemigo. (3) Argumentar a favor de que el delito de conspiración son actos preparatorios punibles y es de naturaleza excepcional; por lo tanto, en un Estado Constitucional, su interpretación y aplicación siempre debe ser restrictiva. (4) Demostrar que el delito de conspiración tiene autonomía respecto del delito fin; por ende, su tipificación dentro de la legislación penal debería ubicarse en un artículo independiente, (5) Demostrar a través de un razonamiento lógico-jurídico que debido a su naturaleza dogmática del delito de conspiración; no resulta legítimo que las agravantes del Art. 297 sean aplicadas al cuarto párrafo del Art. 296, (6) Explicar que la redacción actual del Art. 296 del CP, es producto de una deficiente técnica legislativa, (7) Demostrar mediante un análisis lógico-jurídico que el delito de organización criminal, tipificado en el Art. 317 del CP, y el delito de conspiración, dogmáticamente, son incompatibles, y (8) Recomendar modificaciones en la legislación penal, sobre el delito de conspiración.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMConspiraciónTráfico de drogas - PerúDrogas - Derecho y legislación - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02El delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas - Análisis crítico del cuarto párrafo del artículo 296 del Código Penalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho con mención en Ciencias Penales08485678https://orcid.org/0000-0002-4381-374441563763421057Urquizo Olaechea, José FranciscoPeña Cabrera Freyre, Alonso RaúlHugo Vizcardo, Silfredo JorgeCenteno Buendia, Héctor Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis08762004093038460837788025726714TEXTValdez_pl.pdf.txtValdez_pl.pdf.txtExtracted texttext/plain104768https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1430b2a-1570-4e51-b52d-6b285751211e/downloadf24f68f2b4a746e7c9d60025b90503b2MD56THUMBNAILValdez_pl.pdf.jpgValdez_pl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15214https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8989a72-f0ab-4584-8815-1382a50aed14/download39d7b15479801208f8a6bbf6daa2a17fMD57ORIGINALValdez_pl.pdfValdez_pl.pdfapplication/pdf1572679https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59149eb1-1a48-4d1d-b350-7763939a056d/downloadf670b2156f7c40f8da7cc387ec20f88aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8e1b0ab-1fdf-4b1b-be96-18e544385196/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/17646oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/176462024-10-01 10:39:54.666https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.794079
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).