Formas de onda de velocimetría Doppler de la arteria uterina en el segundo trimestre para la predicción de preeclampsia : Instituto Nacional Materno Perinatal, abril - junio, 2009
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la utilidad de la velocimetría doppler (presencia de la incisura protodiástólica e índice de pulsatilidad por encima del percentil 95) de la arteria uterina entre las 20 – 26 semanas de gestación en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el período comprendido entre el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia-Factores de riesgo Embarazadas-Complicaciones Embarazo-Complicaciones-Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la utilidad de la velocimetría doppler (presencia de la incisura protodiástólica e índice de pulsatilidad por encima del percentil 95) de la arteria uterina entre las 20 – 26 semanas de gestación en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el período comprendido entre el 01 de abril y el 30 de junio de 2009. Material y métodos: Estudio observacional analítico, prospectivo, longitudinal, de tipo cohorte. Se registró la presencia de la incisura protodiastólica (“notch“) en la onda de la flujometría de ambas arterias uterinas y el índice de pulsatilidad por encima del percentil 95. Resultados: Un total de 170 gestantes cumplieron los criterios de inclusión y consintieron participar en el estudio. De ellas, 76 (44,7%) desarrollaron preeclampsia, lo que dio una incidencia de 1,6% (76 / 4811). El 89,2% de pacientes con presencia de notch protodiastólico y el 87,65 de gestantes con índice de pulsatilidad por encima del percentil 95 a la evaluación ultrasonográfica doppler de las arterias uterinas presentaron preeclampsia. La presencia de notch protodiastólico en las ondas de velocimetría de las arterias uterinas (RR 2.5; IC al 95%: 1,8 – 3,4; p 0,001), índice de pulsatilidad por encima del percentil 95 (RR 2.7; IC al 95%: 1,9 – 3,6; p 0,001) fueron factores de riesgo independientes y significativos para preeclampsia. Conclusiones: La presencia del notch protodiastólico en la onda de velocimetría de la arteria uterina y el índice de pulsatilidad por encima del percentil 95 evaluados por ultrasonografía doppler transabdominal entre las 20- 26 semanas de gestación son importantes predictores de preeclampsia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).