Posición antero posterior del hueso hioides en los biotipos faciales

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar la posición del hueso hioides en sentido antero posterior en los biotipos faciales. El hueso hioides es un hueso flotante y su posición en el espacio puede variar ya a sus uniones musculares, ligamentosas, facia de la faringe, mandíbula y cráneo. Debido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Alvarez, Sebastián Patricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hueso hioides
Oclusión (Odontología)
Cefalometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_2e9fb397dc4c8a090c2fb438265c0474
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2223
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Mendoza Zapata de Neira, Janet BlasaValenzuela Alvarez, Sebastián Patricio2013-08-20T21:07:09Z2013-08-20T21:07:09Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/2223El propósito de este estudio fue determinar la posición del hueso hioides en sentido antero posterior en los biotipos faciales. El hueso hioides es un hueso flotante y su posición en el espacio puede variar ya a sus uniones musculares, ligamentosas, facia de la faringe, mandíbula y cráneo. Debido a que existen estudios que refieren que la ubicación del hueso hioides es un reflejo de la tensión de los músculos, ligamentos y facia anclados a el; también hay diferencias en los biotipos faciales con respecto a la tonicidad muscular, dirección de crecimiento mandibular, etc. Otros estudios describen las variaciones del hueso hioides en sentido vertical cuando el paciente presenta respiración bucal, etc; pero ninguno determina si existe diferencias en la ubicación del hueso hioides en sentido antero posterior con respecto a los biotipos faciales. La hipótesis fue que sí existen variaciones en la posición del hioides en sentido antero posterior con respecto a los biotipos faciales. El estudio fue descriptivo, transversal y comparativo y cefalométrico. La muestra fue 126 radiografías pertenecientes al Centro Diagnostico por Imágenes Dr. Hugo Aguayo Olivares, 42 radiografías por cada biotipo facial con un rango de edad desde 14 años hasta 35 años. Para la recolección de datos se utilizó el equipo para radiología digital PLANMECA ProMax fabricado por Helsinki – Finlandia y se operó con un rango de 8 - 14 MA y de 70 – 72 KV (dependiendo del tipo de paciente) con un tiempo de exposición de 6.5 segundos. Posteriormente se coloco una hoja de papel acetato sobre la placa radiográfica y se prosiguió a realizar el trazado cefalométrico de Ricketts, sobre un negatoscopio y se realizo el análisis de Vert, determinando el biotipo facial. Posteriormente se mide en milímetros la distancia del punto H a la línea Ptv. Según los resultados obtenidos, la posición del hueso hioides es más posterior en los dólicofaciales y más anterior en los braquifaciales. Por lo tanto se concluye que si existen diferencias en la ubicación del hueso hioides en sentido antero posterior con respecto a los biotipos faciales.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHueso hioidesOclusión (Odontología)Cefalometríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Posición antero posterior del hueso hioides en los biotipos facialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología07783438https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALValenzuela_as.pdfapplication/pdf1046274https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83a7503d-3e49-4373-9167-4f7371add3e9/download2eb0e1aa727883ff519db9374a2b1d1aMD51TEXTValenzuela_as.pdf.txtValenzuela_as.pdf.txtExtracted texttext/plain89609https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b8d6e212-877d-4a21-9c32-9e6405b426f9/downloadcfb58e78b4ba6404432d0e32106e96baMD54THUMBNAILValenzuela_as.pdf.jpgValenzuela_as.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10928https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a4744e8-cad4-407a-97f6-01b26f3f7473/download2f464fd9d6e18425ff8077d16eb73640MD5520.500.12672/2223oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22232024-08-16 02:07:39.196https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Posición antero posterior del hueso hioides en los biotipos faciales
title Posición antero posterior del hueso hioides en los biotipos faciales
spellingShingle Posición antero posterior del hueso hioides en los biotipos faciales
Valenzuela Alvarez, Sebastián Patricio
Hueso hioides
Oclusión (Odontología)
Cefalometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Posición antero posterior del hueso hioides en los biotipos faciales
title_full Posición antero posterior del hueso hioides en los biotipos faciales
title_fullStr Posición antero posterior del hueso hioides en los biotipos faciales
title_full_unstemmed Posición antero posterior del hueso hioides en los biotipos faciales
title_sort Posición antero posterior del hueso hioides en los biotipos faciales
author Valenzuela Alvarez, Sebastián Patricio
author_facet Valenzuela Alvarez, Sebastián Patricio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Zapata de Neira, Janet Blasa
dc.contributor.author.fl_str_mv Valenzuela Alvarez, Sebastián Patricio
dc.subject.none.fl_str_mv Hueso hioides
Oclusión (Odontología)
Cefalometría
topic Hueso hioides
Oclusión (Odontología)
Cefalometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El propósito de este estudio fue determinar la posición del hueso hioides en sentido antero posterior en los biotipos faciales. El hueso hioides es un hueso flotante y su posición en el espacio puede variar ya a sus uniones musculares, ligamentosas, facia de la faringe, mandíbula y cráneo. Debido a que existen estudios que refieren que la ubicación del hueso hioides es un reflejo de la tensión de los músculos, ligamentos y facia anclados a el; también hay diferencias en los biotipos faciales con respecto a la tonicidad muscular, dirección de crecimiento mandibular, etc. Otros estudios describen las variaciones del hueso hioides en sentido vertical cuando el paciente presenta respiración bucal, etc; pero ninguno determina si existe diferencias en la ubicación del hueso hioides en sentido antero posterior con respecto a los biotipos faciales. La hipótesis fue que sí existen variaciones en la posición del hioides en sentido antero posterior con respecto a los biotipos faciales. El estudio fue descriptivo, transversal y comparativo y cefalométrico. La muestra fue 126 radiografías pertenecientes al Centro Diagnostico por Imágenes Dr. Hugo Aguayo Olivares, 42 radiografías por cada biotipo facial con un rango de edad desde 14 años hasta 35 años. Para la recolección de datos se utilizó el equipo para radiología digital PLANMECA ProMax fabricado por Helsinki – Finlandia y se operó con un rango de 8 - 14 MA y de 70 – 72 KV (dependiendo del tipo de paciente) con un tiempo de exposición de 6.5 segundos. Posteriormente se coloco una hoja de papel acetato sobre la placa radiográfica y se prosiguió a realizar el trazado cefalométrico de Ricketts, sobre un negatoscopio y se realizo el análisis de Vert, determinando el biotipo facial. Posteriormente se mide en milímetros la distancia del punto H a la línea Ptv. Según los resultados obtenidos, la posición del hueso hioides es más posterior en los dólicofaciales y más anterior en los braquifaciales. Por lo tanto se concluye que si existen diferencias en la ubicación del hueso hioides en sentido antero posterior con respecto a los biotipos faciales.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:07:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:07:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2223
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2223
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83a7503d-3e49-4373-9167-4f7371add3e9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b8d6e212-877d-4a21-9c32-9e6405b426f9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a4744e8-cad4-407a-97f6-01b26f3f7473/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2eb0e1aa727883ff519db9374a2b1d1a
cfb58e78b4ba6404432d0e32106e96ba
2f464fd9d6e18425ff8077d16eb73640
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983370034544640
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).