Relación entre índice de masa corporal, ocupación y severidad de COVID – 19. Centro de Salud Nacional en Huaytará - Huancavelica, 2021

Descripción del Articulo

Evalúa la relación entre índice de masa corporal, ocupación y severidad de COVID 19 en un centro de Salud, Huancavelica a partir de un estudio no experimental, transversal y correlacional. La muestra de la investigación se genera por marco muestral y está conformada por 53 adultos que cumplieron los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serna Pinzón, Jessica Sarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indice de masa corporal
Covid-19
Hospitales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Evalúa la relación entre índice de masa corporal, ocupación y severidad de COVID 19 en un centro de Salud, Huancavelica a partir de un estudio no experimental, transversal y correlacional. La muestra de la investigación se genera por marco muestral y está conformada por 53 adultos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Los datos se recaban a través de registro de la historia clínica y el programa SISCOVID, y son analizados mediante la Prueba Exacta de Fisher en el programa SPSS. Los datos son utilizados de forma confidencial. Los resultados muestran que el 17% presentó sobrepeso y 57% obesidad. El 89% tuvo clasificación leve para COVID mientras que no se obtuvieron casos graves. En la ocupación, el mayor porcentaje está conformado por amas de casa (26%). Por lo cual, no se halla diferencias significativas entre el IMC, ocupación y severidad por COVID 19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).