Modelo de mejora de la competitividad basada en indicadores críticos de gestión en las pequeñas empresas de servicios de mantenimiento de equipos pesados
Descripción del Articulo
Incrementa la competitividad de las pequeñas empresas que brindan el servicio de mantenimiento de maquinaria pesada, mediante el diseño de un modelo basado en indicadores de gestión que derivan de los procesos críticos de este servicio; es decir, aquellos procesos de la cadena de valor que generan m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores Maquinaria pesada Mantenimiento de instalaciones industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Incrementa la competitividad de las pequeñas empresas que brindan el servicio de mantenimiento de maquinaria pesada, mediante el diseño de un modelo basado en indicadores de gestión que derivan de los procesos críticos de este servicio; es decir, aquellos procesos de la cadena de valor que generan mayor competitividad para la empresa. Para lo cual, se recurrió a fuente primaria como encuestas, entrevistas de profundidad y visitas a instituciones relacionadas; y otras fuentes de carácter secundario; que permitieron conocer ampliamente el tema y plantear hipótesis sobre los indicadores y el diseño del modelo. Dichas hipótesis fueron comprobadas mediante análisis estadísticos a datos extraídos de una encuesta; logrando confirmar que los indicadores planteados eran los correctos y cuantificar en qué medida aporta cada uno de ellos a la competitividad, para más adelante formular matemáticamente la relación entre la gestión de dichos procesos y el nivel de competitividad del servicio, lográndose un modelo que relacione eficientemente estas dos variables. Con lo que se espera contribuir a elevar la competitividad de las empresas de este rubro y fomentar la investigación para elaborar herramientas o modelos que ayuden a sofisticar, poco a poco, la gestión de las MYPES, 98% de las empresas peruanas, mejorando la competitividad del sector empresarial del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).