Niveles de conocimiento de la naturaleza de la educación y la calidad de la formación docente
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Niveles De Conocimiento De La Naturaleza De La Educación y La Calidad De La Formación Docente, asume la naturaleza social del objeto educacional; la educación como una acción y su proceso de E–A, cuyo fin es la formación integral y trasformación de la persona huma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación - Filosofía Profesores - Formación de Profesores universitarios - Evaluación de - Perú Profesores universitarios - Formación de - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNMS_2e3faa633189565ba72276093758fa82 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3243 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles de conocimiento de la naturaleza de la educación y la calidad de la formación docente |
| title |
Niveles de conocimiento de la naturaleza de la educación y la calidad de la formación docente |
| spellingShingle |
Niveles de conocimiento de la naturaleza de la educación y la calidad de la formación docente Núñez Flores, María Isabel Educación - Filosofía Profesores - Formación de Profesores universitarios - Evaluación de - Perú Profesores universitarios - Formación de - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Niveles de conocimiento de la naturaleza de la educación y la calidad de la formación docente |
| title_full |
Niveles de conocimiento de la naturaleza de la educación y la calidad de la formación docente |
| title_fullStr |
Niveles de conocimiento de la naturaleza de la educación y la calidad de la formación docente |
| title_full_unstemmed |
Niveles de conocimiento de la naturaleza de la educación y la calidad de la formación docente |
| title_sort |
Niveles de conocimiento de la naturaleza de la educación y la calidad de la formación docente |
| author |
Núñez Flores, María Isabel |
| author_facet |
Núñez Flores, María Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Núñez Flores, María Isabel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación - Filosofía Profesores - Formación de Profesores universitarios - Evaluación de - Perú Profesores universitarios - Formación de - Perú |
| topic |
Educación - Filosofía Profesores - Formación de Profesores universitarios - Evaluación de - Perú Profesores universitarios - Formación de - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación titulada: Niveles De Conocimiento De La Naturaleza De La Educación y La Calidad De La Formación Docente, asume la naturaleza social del objeto educacional; la educación como una acción y su proceso de E–A, cuyo fin es la formación integral y trasformación de la persona humana. Así, desde esta desiderata se construye la teoría de la educación como un sistema hipotético deductivo, explicativo, contrastable en la realidad; en los marcos de una concepción científica dialéctica de la educación. En consecuencia, se establece el carácter científico, filosófico y epistemológico de la teoría de la ciencia de la educación. Y se contrasta su validez en la calidad de la formación docente en los alumnos del IV ciclo de maestría de la Facultad de Educación de la UNMSM con mención en Docencia en el Nivel Superior, 2008-II; y Gestión de la Educación. 2009-II. Dada las características de la investigación teórica y el establecimiento de su validez en la práctica; se abordan aspectos cualitativos y cuantitativos que son adecuados a la metodología correspondiente. La explicación teórica y la aplicación son procesos metodológicos que se enfocan desde el paradigma cuantitativo, que hace posible la comprobación de la hipótesis formulada, en la práctica. Luego, al establecer la relación entre los niveles del conocimiento de la naturaleza de la educación y la calidad de la formación docente, es posible comprobar el efecto que aquél tiene en la calidad de la formación docente, pues, la hipótesis afirma que: el nivel de conocimiento de la naturaleza de la educación mejora la calidad de la formación docente. La validez de la teoría se pone a prueba en el nivel de conocimiento de la naturaleza de la educación, que se observa y analiza en la calidad de la formación docente; o, en la calidad de la educación, pues ésta implica a la calidad de la formación docente. Se puede afirmar, sin embargo, que la teoría se propone con un valor independiente y la aplicación manifiesta el aporte cuantitativo respecto a este conocimiento alcanzado en la formación docente de las unidades de análisis. Se abordó la metodología con el método científico dialéctico como marco general y el trabajo de campo desde un diseño cuasiexperimental; se aplicó un cuestionario tipo test y en el procesamiento de los datos se usó el método estadístico descriptivo con el cual se analiza, explica e interpreta el comportamiento de la muestra. Finalmente, se realizó el análisis comparativo de los grupos. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:46:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:46:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3243 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3243 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f0e425aa-cc52-4692-8288-9a4171c07152/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7f8aeffc-e996-4dd8-9011-435af51aca5d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/533f8017-db06-49e6-9e7e-f852b525e84a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4904ea307a4d545061f8cc1e2606c69d fbecfa633289c8e31da28211185d149d aaa00033724d3759a12006266ac1530b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618129629708288 |
| spelling |
Núñez Flores, María Isabel2013-10-03T21:46:46Z2013-10-03T21:46:46Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/3243La presente investigación titulada: Niveles De Conocimiento De La Naturaleza De La Educación y La Calidad De La Formación Docente, asume la naturaleza social del objeto educacional; la educación como una acción y su proceso de E–A, cuyo fin es la formación integral y trasformación de la persona humana. Así, desde esta desiderata se construye la teoría de la educación como un sistema hipotético deductivo, explicativo, contrastable en la realidad; en los marcos de una concepción científica dialéctica de la educación. En consecuencia, se establece el carácter científico, filosófico y epistemológico de la teoría de la ciencia de la educación. Y se contrasta su validez en la calidad de la formación docente en los alumnos del IV ciclo de maestría de la Facultad de Educación de la UNMSM con mención en Docencia en el Nivel Superior, 2008-II; y Gestión de la Educación. 2009-II. Dada las características de la investigación teórica y el establecimiento de su validez en la práctica; se abordan aspectos cualitativos y cuantitativos que son adecuados a la metodología correspondiente. La explicación teórica y la aplicación son procesos metodológicos que se enfocan desde el paradigma cuantitativo, que hace posible la comprobación de la hipótesis formulada, en la práctica. Luego, al establecer la relación entre los niveles del conocimiento de la naturaleza de la educación y la calidad de la formación docente, es posible comprobar el efecto que aquél tiene en la calidad de la formación docente, pues, la hipótesis afirma que: el nivel de conocimiento de la naturaleza de la educación mejora la calidad de la formación docente. La validez de la teoría se pone a prueba en el nivel de conocimiento de la naturaleza de la educación, que se observa y analiza en la calidad de la formación docente; o, en la calidad de la educación, pues ésta implica a la calidad de la formación docente. Se puede afirmar, sin embargo, que la teoría se propone con un valor independiente y la aplicación manifiesta el aporte cuantitativo respecto a este conocimiento alcanzado en la formación docente de las unidades de análisis. Se abordó la metodología con el método científico dialéctico como marco general y el trabajo de campo desde un diseño cuasiexperimental; se aplicó un cuestionario tipo test y en el procesamiento de los datos se usó el método estadístico descriptivo con el cual se analiza, explica e interpreta el comportamiento de la muestra. Finalmente, se realizó el análisis comparativo de los grupos.--- This research entitled: Levels of knowledge of the nature of education and quality of teacher training, takes the social nature of educational purpose, education as an action and its teaching- learning process, which is in the comprehensive training and transformation of the human person. Thus, from this desiderata is constructed theory of education as a hypothetical deductive, explanatory, testable in reality, within the framework of a scientific dialectic of education. Consequently, establishing the scientific, philosophical and epistemological theory of science education. And it contrasts its validity in the quality of teacher training in the fourth cycle, master’s students of the Faculty of Education of San Marcos University, with a major in Teaching in Higher Education, 2008-II; and Education Management, 2009-II. Given the characteristics of theoretical research and the establishment of its validity in practice addresses qualitative and quantitative aspects that are appropriate to the methodology. The theoretical and methodological are processes that focus from the quantitative paradigm frames, that makes possible verification of hypothesis made in practice. Then, to establish the relationship between levels of understanding of the nature of education and the quality of teacher one could see the effect it has on the quality of teacher training, since the hypothesis is that the level of knowledge the nature of education improves the quality of teacher training. The validity of the theory is tested on the level of knowledge of the nature of education, observed and analyzed in the quality of the teacher training, or sear, the quality of education, it can mean to the quality teacher training. It can be argue, however, that the theory is proposed with an independent value and application manifests the quantitative contribution on this knowledge achieved by the units of analysis. Addressed the methodological in general dialectic scientific method and fieldwork from a quasi-experimental design; applied a multiple choice questionnaire, the data processing used the descriptive statistical method which analyzes, explains and interprets the behaviour of the sample. Finally, comparative analysis was made of the groups.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEducación - FilosofíaProfesores - Formación deProfesores universitarios - Evaluación de - PerúProfesores universitarios - Formación de - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Niveles de conocimiento de la naturaleza de la educación y la calidad de la formación docenteinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNuñez_fm(2).pdfapplication/pdf4078220https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f0e425aa-cc52-4692-8288-9a4171c07152/download4904ea307a4d545061f8cc1e2606c69dMD51TEXTNuñez_fm(2).pdf.txtNuñez_fm(2).pdf.txtExtracted texttext/plain102008https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7f8aeffc-e996-4dd8-9011-435af51aca5d/downloadfbecfa633289c8e31da28211185d149dMD54THUMBNAILNuñez_fm(2).pdf.jpgNuñez_fm(2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11998https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/533f8017-db06-49e6-9e7e-f852b525e84a/downloadaaa00033724d3759a12006266ac1530bMD5520.500.12672/3243oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/32432024-08-16 01:51:44.664https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).