Factores de riesgo asociados a la epilepsia farmacorresistente y epilepsia no controlada en pacientes atendidos en el servicio de Neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en los años 2024 - 2025
Descripción del Articulo
Propone determinar los factores de riesgo que se asocian a epilepsia farmacorresistente y epilepsia no controlada en pacientes atendidos en el servicio de Neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC). Se realizará una cohortede tipo prospectivo, observacional, donde se hará una en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epilepsia Medicamentos Efectividad Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | Propone determinar los factores de riesgo que se asocian a epilepsia farmacorresistente y epilepsia no controlada en pacientes atendidos en el servicio de Neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC). Se realizará una cohortede tipo prospectivo, observacional, donde se hará una entrevista con evaluación neurológica y se llenará una ficha de recolección de datos más una escala de adherencia al medicamento a los pacientes. Posteriormente se realizarán seguimientos telefónicos a los participantes. Se espera que los factores de riesgo asociados con mayor frecuencia a la epilepsia farmacorresistente son la edad de inicio más temprana, discapacidad intelectual, antecedente de crisis febriles, estado epiléptico previo, EEG anormal y RM encéfalo anormal con lesión estructural; y para la epilepsia no controlada sean estos una mala adherencia al tratamiento y un trastorno afectivo como el síndrome depresivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).