Utilidad de la proteína C reactiva en la evaluación de la artritis psoriática, síndrome metabólico y severidad de enfermedad en pacientes con diagnóstico de psoriasis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Periodo: enero-diciembre, 2008
Descripción del Articulo
Determina la utilidad de la proteína C reactiva en la evaluación de la presencia de artritis psoriática, presencia de síndrome metabólico y severidad de psoriasis en pacientes con diagnóstico de psoriasis. La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica, con una prevalencia que se estima entre 0...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proteína C reactiva Psoriasis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 |
Sumario: | Determina la utilidad de la proteína C reactiva en la evaluación de la presencia de artritis psoriática, presencia de síndrome metabólico y severidad de psoriasis en pacientes con diagnóstico de psoriasis. La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica, con una prevalencia que se estima entre 0.6 a 4.8%1,2 de la población. Es una enfermedad que tiene un gran impacto en la calidad de vida del paciente y es comparable con otras enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiacas, cáncer y el síndrome depresivo. Se caracteriza por placas eritemato descamativas que contienen un infiltrado inflamatorio e hiperproliferación epidermal. Es causada por una activación inapropiada del sistema inmune donde la patogenia vincula diferentes respuestas entre infiltrado de leucocitos, células cutáneas residentes, citosinas proinflamatorias y mediadores químicos producidos en la piel bajo la regulación del sistema inmune celular5 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).