Estado fetal no reactivo anteparto y los resultados perinatales en gestantes atendidas por cesárea en el Instituto Nacional Materno Perinatal, julio - octubre 2016

Descripción del Articulo

Evalúa la relación entre el estado fetal no reactivo anteparto y los resultados perinatales adversos en gestantes atendidas por cesárea. Estudio observacional de cohorte retrospectivo. La muestra está constituida por 395 gestantes ≥ 34ss: el grupo de cohorte por 120 gestantes con fetos no reactivos;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sagua Ticona, Aleli Marina Miryam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feto - Crecimiento
Embarazo - Complicaciones - Diagnóstico
Embarazadas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Evalúa la relación entre el estado fetal no reactivo anteparto y los resultados perinatales adversos en gestantes atendidas por cesárea. Estudio observacional de cohorte retrospectivo. La muestra está constituida por 395 gestantes ≥ 34ss: el grupo de cohorte por 120 gestantes con fetos no reactivos; el segundo grupo por 275 gestantes con fetos reactivos. El estudio se realiza a través de una base de datos creada a partir de los seguimientos de la unidad de monitoreo electrónico fetal, historias clínicas maternas y neonatales. Para el análisis bivariado se usa el Chi-cuadrado o el Test exacto de Fisher y para la valoración de la magnitud de la asociación se utiliza el riesgo relativo (RR) con IC del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).