Los Conocimientos, actitudes y prácticas sexuales de los adolescentes ante las ETS : Estudio comparativo en poblaciones de la costa y sierra, 2004

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y su influencia sobre las actitudes y prácticas sexuales de los adolescentes de ambos sexos y diferente nivel educativo como prevención de las ETS en las poblaciones de Costa y Sierra. Material Y Métodos: Estudio prospectivo, transversal, comparativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dionicio Sifuentes, Juana Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades transmisibles sexualmente
Adolescentes - Conducta sexual
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_28b4fd24e9a247b31d44f1dd2be24b4c
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1806
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Los Conocimientos, actitudes y prácticas sexuales de los adolescentes ante las ETS : Estudio comparativo en poblaciones de la costa y sierra, 2004
title Los Conocimientos, actitudes y prácticas sexuales de los adolescentes ante las ETS : Estudio comparativo en poblaciones de la costa y sierra, 2004
spellingShingle Los Conocimientos, actitudes y prácticas sexuales de los adolescentes ante las ETS : Estudio comparativo en poblaciones de la costa y sierra, 2004
Dionicio Sifuentes, Juana Ruth
Enfermedades transmisibles sexualmente
Adolescentes - Conducta sexual
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Los Conocimientos, actitudes y prácticas sexuales de los adolescentes ante las ETS : Estudio comparativo en poblaciones de la costa y sierra, 2004
title_full Los Conocimientos, actitudes y prácticas sexuales de los adolescentes ante las ETS : Estudio comparativo en poblaciones de la costa y sierra, 2004
title_fullStr Los Conocimientos, actitudes y prácticas sexuales de los adolescentes ante las ETS : Estudio comparativo en poblaciones de la costa y sierra, 2004
title_full_unstemmed Los Conocimientos, actitudes y prácticas sexuales de los adolescentes ante las ETS : Estudio comparativo en poblaciones de la costa y sierra, 2004
title_sort Los Conocimientos, actitudes y prácticas sexuales de los adolescentes ante las ETS : Estudio comparativo en poblaciones de la costa y sierra, 2004
author Dionicio Sifuentes, Juana Ruth
author_facet Dionicio Sifuentes, Juana Ruth
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dionicio Sifuentes, Juana Ruth
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedades transmisibles sexualmente
Adolescentes - Conducta sexual
Adolescentes - Actitudes
topic Enfermedades transmisibles sexualmente
Adolescentes - Conducta sexual
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y su influencia sobre las actitudes y prácticas sexuales de los adolescentes de ambos sexos y diferente nivel educativo como prevención de las ETS en las poblaciones de Costa y Sierra. Material Y Métodos: Estudio prospectivo, transversal, comparativo y analítico, en un colegio de la costa (Lima) y sierra (Huánuco); Los participantes del estudio fueron jóvenes entre 12-19 años. La muestra final fue 375 alumnos del tercero al quinto año de educación secundaria. Se aplicaron cuestionarios en el área de conocimientos, actitudes y prácticas sobre Enfermedades de Transmisión Sexual. Se identificó las diferencias entre el nivel de conocimientos (adecuados e inadecuados), actitudes (adecuadas e inadecuadas) y practicas sexuales (bajo y alto riesgo) en ambos grupos. Para el análisis se utilizó estadísticas descriptivas; promedios y desviaciones estándar en variables cuantitativas y; las proporciones en cualitativas. Para las inferencias estadísticas se utilizó el Chi Cuadrado (X2) en variables cualitativas; t-student y Rho Spearman para las cuantitativas. Resultados: En general el nivel de conocimientos adecuados fue significativamente mayor en adolescentes de la costa (53.7%) que en los de la sierra (46.3%), ligeramente mayor en varones (51.1%) que en mujeres (48.9%). Los conocimientos adecuados sobre Enfermedades de transmisión sexual en adolescentes fueron mayores en el quinto año (43.6%), el conocimiento inadecuado fue mayor en adolescentes del tercer año (41.7%).
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1806
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1806
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/534fb480-890e-4e32-a9ff-017fd1e3d259/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/106202a2-590c-4836-8333-0d9ed79173a7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5579e2d4-771b-4429-9cbc-63a096c50a7f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d9eb0be1d7dfb5402419848e9055114
2fb198b0304bbbccc61d9ce0285566e5
263952c357bf5f73bbd5975ab9ec1ad4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617960683143168
spelling Dionicio Sifuentes, Juana Ruth2013-08-20T21:03:37Z2013-08-20T21:03:37Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/1806Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y su influencia sobre las actitudes y prácticas sexuales de los adolescentes de ambos sexos y diferente nivel educativo como prevención de las ETS en las poblaciones de Costa y Sierra. Material Y Métodos: Estudio prospectivo, transversal, comparativo y analítico, en un colegio de la costa (Lima) y sierra (Huánuco); Los participantes del estudio fueron jóvenes entre 12-19 años. La muestra final fue 375 alumnos del tercero al quinto año de educación secundaria. Se aplicaron cuestionarios en el área de conocimientos, actitudes y prácticas sobre Enfermedades de Transmisión Sexual. Se identificó las diferencias entre el nivel de conocimientos (adecuados e inadecuados), actitudes (adecuadas e inadecuadas) y practicas sexuales (bajo y alto riesgo) en ambos grupos. Para el análisis se utilizó estadísticas descriptivas; promedios y desviaciones estándar en variables cuantitativas y; las proporciones en cualitativas. Para las inferencias estadísticas se utilizó el Chi Cuadrado (X2) en variables cualitativas; t-student y Rho Spearman para las cuantitativas. Resultados: En general el nivel de conocimientos adecuados fue significativamente mayor en adolescentes de la costa (53.7%) que en los de la sierra (46.3%), ligeramente mayor en varones (51.1%) que en mujeres (48.9%). Los conocimientos adecuados sobre Enfermedades de transmisión sexual en adolescentes fueron mayores en el quinto año (43.6%), el conocimiento inadecuado fue mayor en adolescentes del tercer año (41.7%).-- Objective: To determine the level of knowledge and its influence on the attitudes and sexual practices of the adolescents of both sexes and different educative level like prevention from the ETS in the populations of Coast and mountain range. Material And Methods: Prospective study, cross-sectional, comparative and analytical, in a school of the coast (Lima) and mountain range (Huánuco); The participants of the study were young between 12-19 years. The final sample was 375 students of the third a the fifth year of secondary education. Questionnaires in the area of knowledge were applied, attitudes and practices on Diseases of Sexual Transmission. One identified the differences between the level of knowledge (suitable and inadequate), attitudes (suitable and inadequate) and sexual practice (low and high risk) in both groups. For the analysis it was used descriptive statistics; averages and standard deviations in quantitative variables and; the proportions in qualitative. For the statistical inferences the Square Chi (x2) in qualitative variables was used; t-student and Rho Spearman for the quantitative ones. Result: In general the level of suitable knowledge was significantly major in teenagers of the coast (53.7 %) that in those of the mountain range (46.3 %), lightly major in males (51.1 %) that in women (48.9 %).TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermedades transmisibles sexualmenteAdolescentes - Conducta sexualAdolescentes - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Los Conocimientos, actitudes y prácticas sexuales de los adolescentes ante las ETS : Estudio comparativo en poblaciones de la costa y sierra, 2004info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Salud ReproductivaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoSalud Reproductivahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDionicio_sj.pdfapplication/pdf333820https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/534fb480-890e-4e32-a9ff-017fd1e3d259/download4d9eb0be1d7dfb5402419848e9055114MD51TEXTDionicio_sj.pdf.txtDionicio_sj.pdf.txtExtracted texttext/plain238298https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/106202a2-590c-4836-8333-0d9ed79173a7/download2fb198b0304bbbccc61d9ce0285566e5MD54THUMBNAILDionicio_sj.pdf.jpgDionicio_sj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12261https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5579e2d4-771b-4429-9cbc-63a096c50a7f/download263952c357bf5f73bbd5975ab9ec1ad4MD5520.500.12672/1806oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18062024-08-16 00:40:34.425https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).