Utilidad del parámetro hematológico automatizado: “fracción de plaquetas inmaduras (% FPI)”, en la evaluación de la eficacia del trasplante de progenitores hematopoyéticos en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas periodo de agosto -diciembre del 2018
Descripción del Articulo
Manifiesta que el trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) es un tratamiento empleado tanto en pacientes con tumores sólidos como en enfermedades onco-hematológicas, especialmente leucemias. Para asegurar la estabilidad del pacientes emplea marcadores predictivos de los primeros signos de ar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11218 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Leucemia - Diagnóstico Plaquetas sanguíneas - Exámenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| id |
UNMS_26488ac15e3b774de321609262945b21 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11218 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Utilidad del parámetro hematológico automatizado: “fracción de plaquetas inmaduras (% FPI)”, en la evaluación de la eficacia del trasplante de progenitores hematopoyéticos en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas periodo de agosto -diciembre del 2018 |
| title |
Utilidad del parámetro hematológico automatizado: “fracción de plaquetas inmaduras (% FPI)”, en la evaluación de la eficacia del trasplante de progenitores hematopoyéticos en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas periodo de agosto -diciembre del 2018 |
| spellingShingle |
Utilidad del parámetro hematológico automatizado: “fracción de plaquetas inmaduras (% FPI)”, en la evaluación de la eficacia del trasplante de progenitores hematopoyéticos en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas periodo de agosto -diciembre del 2018 Bonifacio Mundaca, Jenny Katherine Leucemia - Diagnóstico Plaquetas sanguíneas - Exámenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| title_short |
Utilidad del parámetro hematológico automatizado: “fracción de plaquetas inmaduras (% FPI)”, en la evaluación de la eficacia del trasplante de progenitores hematopoyéticos en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas periodo de agosto -diciembre del 2018 |
| title_full |
Utilidad del parámetro hematológico automatizado: “fracción de plaquetas inmaduras (% FPI)”, en la evaluación de la eficacia del trasplante de progenitores hematopoyéticos en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas periodo de agosto -diciembre del 2018 |
| title_fullStr |
Utilidad del parámetro hematológico automatizado: “fracción de plaquetas inmaduras (% FPI)”, en la evaluación de la eficacia del trasplante de progenitores hematopoyéticos en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas periodo de agosto -diciembre del 2018 |
| title_full_unstemmed |
Utilidad del parámetro hematológico automatizado: “fracción de plaquetas inmaduras (% FPI)”, en la evaluación de la eficacia del trasplante de progenitores hematopoyéticos en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas periodo de agosto -diciembre del 2018 |
| title_sort |
Utilidad del parámetro hematológico automatizado: “fracción de plaquetas inmaduras (% FPI)”, en la evaluación de la eficacia del trasplante de progenitores hematopoyéticos en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas periodo de agosto -diciembre del 2018 |
| author |
Bonifacio Mundaca, Jenny Katherine |
| author_facet |
Bonifacio Mundaca, Jenny Katherine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes Arrascue, José Antonio Rodríguez Torres, Ricardo Mafalky |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bonifacio Mundaca, Jenny Katherine |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Leucemia - Diagnóstico Plaquetas sanguíneas - Exámenes |
| topic |
Leucemia - Diagnóstico Plaquetas sanguíneas - Exámenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| description |
Manifiesta que el trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) es un tratamiento empleado tanto en pacientes con tumores sólidos como en enfermedades onco-hematológicas, especialmente leucemias. Para asegurar la estabilidad del pacientes emplea marcadores predictivos de los primeros signos de arraigo y recuperación de TPH siendo principalmente el conteo absoluto de neutrófilos (CAN) y el conteo de plaquetas (PQ). En la última década, los analizadores hematológicos han introducido nuevos parámetros clínicos, como la Fracción de plaquetas inmaduras (% FPI), que determina las plaquetas reticuladas en sangre periférica. Nuestro estudio prospectivo pretende demostrar la utilidad y eficacia del % FPI como predictor de arraigo de injerto en comparación con CAN y PQ. Se realizó un estudio prospectivo analítico-observacional, obteniendo datos de los parámetros CAN, PQ, % FPI y % FRI de un analizador hematológico del laboratorio de Hematología del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el periodo de setiembre del 2018 a mayo 2019. Muestra: 56 pacientes con enfermedades onco-hematológicas sometidos a TPH autólogo atendidos en el Servicio de protección al paciente neutropénico- SEPIN/TAMO. La mediana en días de arraigo para CAN fue de 11 y de PQ fue 7. Para FPI ≥ 2 % fue 10 y para FPI ≥ 3.3 %, 14. FPI ≥ 2 % obtuvo arraigo antes que CAN. La mediana del día de arraigo para FRI ≥ 2.5 % fue 11 días y para FRI ≥ 5.5 % fue 12, resultando mayores en relación a los días de arraigo según CAN. Sin embargo, FRI ≥ 2.5 % obtuvo arraigo al mismo tiempo en días que CAN y éste solo fue mayor a FRI ≥ 5.5 % por un día. Se concluye que el parámetro % FPI y % FRI no fueron útiles para predecir la recuperación de respuesta medular, pues no aumentaron su valor antes que los parámetros CAN y PQ. Por lo tanto el uso de estos parámetros para predecir individualmente la recuperación hematopoyética no tiene significancia clínica. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-27T16:05:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-27T16:05:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Bonifacio J. Utilidad del parámetro hematológico automatizado: “fracción de plaquetas inmaduras (% FPI)”, en la evaluación de la eficacia del trasplante de progenitores hematopoyéticos en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas periodo de agosto – diciembre del 2018 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2019. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11218 |
| identifier_str_mv |
Bonifacio J. Utilidad del parámetro hematológico automatizado: “fracción de plaquetas inmaduras (% FPI)”, en la evaluación de la eficacia del trasplante de progenitores hematopoyéticos en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas periodo de agosto – diciembre del 2018 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2019. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11218 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aef7e2ed-b54d-4199-a9c9-0b8b8f6b395c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20ddabbf-ec3a-4479-b288-982bdd813995/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9949320-d73e-40f1-98f3-ba2fc37863ed/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d31932a1-1b34-4012-b8f1-a99cf18cde04/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f56e3fde83944d5c7ee6de5df181838 7507d46908e85f2bcbccc0fe578699fd b0f3a733749a631cdd8fbd84e2e223ae 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1849155204853792768 |
| spelling |
Paredes Arrascue, José AntonioRodríguez Torres, Ricardo MafalkyBonifacio Mundaca, Jenny Katherine2019-11-27T16:05:43Z2019-11-27T16:05:43Z2019Bonifacio J. Utilidad del parámetro hematológico automatizado: “fracción de plaquetas inmaduras (% FPI)”, en la evaluación de la eficacia del trasplante de progenitores hematopoyéticos en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas periodo de agosto – diciembre del 2018 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2019.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11218Manifiesta que el trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) es un tratamiento empleado tanto en pacientes con tumores sólidos como en enfermedades onco-hematológicas, especialmente leucemias. Para asegurar la estabilidad del pacientes emplea marcadores predictivos de los primeros signos de arraigo y recuperación de TPH siendo principalmente el conteo absoluto de neutrófilos (CAN) y el conteo de plaquetas (PQ). En la última década, los analizadores hematológicos han introducido nuevos parámetros clínicos, como la Fracción de plaquetas inmaduras (% FPI), que determina las plaquetas reticuladas en sangre periférica. Nuestro estudio prospectivo pretende demostrar la utilidad y eficacia del % FPI como predictor de arraigo de injerto en comparación con CAN y PQ. Se realizó un estudio prospectivo analítico-observacional, obteniendo datos de los parámetros CAN, PQ, % FPI y % FRI de un analizador hematológico del laboratorio de Hematología del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el periodo de setiembre del 2018 a mayo 2019. Muestra: 56 pacientes con enfermedades onco-hematológicas sometidos a TPH autólogo atendidos en el Servicio de protección al paciente neutropénico- SEPIN/TAMO. La mediana en días de arraigo para CAN fue de 11 y de PQ fue 7. Para FPI ≥ 2 % fue 10 y para FPI ≥ 3.3 %, 14. FPI ≥ 2 % obtuvo arraigo antes que CAN. La mediana del día de arraigo para FRI ≥ 2.5 % fue 11 días y para FRI ≥ 5.5 % fue 12, resultando mayores en relación a los días de arraigo según CAN. Sin embargo, FRI ≥ 2.5 % obtuvo arraigo al mismo tiempo en días que CAN y éste solo fue mayor a FRI ≥ 5.5 % por un día. Se concluye que el parámetro % FPI y % FRI no fueron útiles para predecir la recuperación de respuesta medular, pues no aumentaron su valor antes que los parámetros CAN y PQ. Por lo tanto el uso de estos parámetros para predecir individualmente la recuperación hematopoyética no tiene significancia clínica.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLeucemia - DiagnósticoPlaquetas sanguíneas - Exámeneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21Utilidad del parámetro hematológico automatizado: “fracción de plaquetas inmaduras (% FPI)”, en la evaluación de la eficacia del trasplante de progenitores hematopoyéticos en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas periodo de agosto -diciembre del 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Tecnología Médica en el Área de Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología MédicaTitulo ProfesionalTecnología Médica0614411310426839https://orcid.org/0000-0001-8242-3098https://orcid.org/0000-0001-6341-011X73991432Mechán Méndez, Víctor ZenobioSoto Castro, RafaelCongona Rivera, Roberts Yurihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis072120120831531744207181TEXTBonifacio_mj.pdf.txtBonifacio_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain79229https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aef7e2ed-b54d-4199-a9c9-0b8b8f6b395c/download2f56e3fde83944d5c7ee6de5df181838MD55THUMBNAILBonifacio_mj.pdf.jpgBonifacio_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18447https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20ddabbf-ec3a-4479-b288-982bdd813995/download7507d46908e85f2bcbccc0fe578699fdMD56ORIGINALBonifacio_mj.pdfBonifacio_mj.pdfapplication/pdf2566882https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9949320-d73e-40f1-98f3-ba2fc37863ed/downloadb0f3a733749a631cdd8fbd84e2e223aeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d31932a1-1b34-4012-b8f1-a99cf18cde04/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/11218oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/112182024-08-16 00:25:41.392https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.014218 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).