Trastorno de déficit de atención en pacientes adultos con trastornos psiquiátricos del servicio de consulta externa del Hospital Víctor Larco Herrera mayo 2012 a abril 2013

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Osnayo Karlovich, Mirko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención hospitalaria-Control de calidad
Pacientes en hospitales-Cuidados
Enfermedades mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
id UNMS_261f638e2b0a37beb1c51e9bc899e80d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12917
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Trastorno de déficit de atención en pacientes adultos con trastornos psiquiátricos del servicio de consulta externa del Hospital Víctor Larco Herrera mayo 2012 a abril 2013
title Trastorno de déficit de atención en pacientes adultos con trastornos psiquiátricos del servicio de consulta externa del Hospital Víctor Larco Herrera mayo 2012 a abril 2013
spellingShingle Trastorno de déficit de atención en pacientes adultos con trastornos psiquiátricos del servicio de consulta externa del Hospital Víctor Larco Herrera mayo 2012 a abril 2013
Osnayo Karlovich, Mirko
Atención hospitalaria-Control de calidad
Pacientes en hospitales-Cuidados
Enfermedades mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
title_short Trastorno de déficit de atención en pacientes adultos con trastornos psiquiátricos del servicio de consulta externa del Hospital Víctor Larco Herrera mayo 2012 a abril 2013
title_full Trastorno de déficit de atención en pacientes adultos con trastornos psiquiátricos del servicio de consulta externa del Hospital Víctor Larco Herrera mayo 2012 a abril 2013
title_fullStr Trastorno de déficit de atención en pacientes adultos con trastornos psiquiátricos del servicio de consulta externa del Hospital Víctor Larco Herrera mayo 2012 a abril 2013
title_full_unstemmed Trastorno de déficit de atención en pacientes adultos con trastornos psiquiátricos del servicio de consulta externa del Hospital Víctor Larco Herrera mayo 2012 a abril 2013
title_sort Trastorno de déficit de atención en pacientes adultos con trastornos psiquiátricos del servicio de consulta externa del Hospital Víctor Larco Herrera mayo 2012 a abril 2013
author Osnayo Karlovich, Mirko
author_facet Osnayo Karlovich, Mirko
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Osnayo Karlovich, Mirko
dc.subject.none.fl_str_mv Atención hospitalaria-Control de calidad
Pacientes en hospitales-Cuidados
Enfermedades mentales
topic Atención hospitalaria-Control de calidad
Pacientes en hospitales-Cuidados
Enfermedades mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-03-04T03:01:17Z
2020-08-05T06:36:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-03-04T03:01:17Z
2020-08-05T06:36:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv OSNAYO Karlovich, Mirko. Trastorno de déficit de atención en pacientes adultos con trastornos psiquiátricos del servicio de consulta externa del Hospital Víctor Larco Herrera mayo 2012 a abril 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Psiquiatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 70 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12917
identifier_str_mv OSNAYO Karlovich, Mirko. Trastorno de déficit de atención en pacientes adultos con trastornos psiquiátricos del servicio de consulta externa del Hospital Víctor Larco Herrera mayo 2012 a abril 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Psiquiatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 70 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12917
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/09fce209-32aa-41f2-8269-f885e5a7be5b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b394b88-76ad-4fd8-9de2-288686393eaa/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1159d5e4-8cd3-429e-997c-044891f2b0ca/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26e9cc3b-b2a9-4401-8aea-384929d88c24/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/405d8bcd-a6e6-46a4-9df0-06973d84681b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 640c096da3c5a0dee63c3a10cb54cff8
651b10a22e18eb1daafb40bc8c16ecd3
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
a9e1a630ade3a5f1ef38d4f3d6b7ee8f
22ce7ce1ad430d58c2ac78c70dfffbb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844715915334123520
spelling Osnayo Karlovich, Mirko2014-03-04T03:01:17Z2020-08-05T06:36:19Z2014-03-04T03:01:17Z2020-08-05T06:36:19Z2013OSNAYO Karlovich, Mirko. Trastorno de déficit de atención en pacientes adultos con trastornos psiquiátricos del servicio de consulta externa del Hospital Víctor Larco Herrera mayo 2012 a abril 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Psiquiatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 70 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12917El documento digital no refiere asesorIntroducción: Durante casi un siglo se reconoció y se trató el desorden de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños, pero la frecuente persistencia de la sintomatología de TDAH en adultos sólo se ha tenido en cuenta en las últimas décadas. La creencia que permaneció entre los profesionales por muchos años era que los niños y los adolescentes llegarían a la adultez sin síntomas de la enfermedad. Sin embargo, la investigación contemporánea ha demostrado que entre el 70% y el 80% de quienes padecen el trastorno en la infancia persistirán con síntomas que interferirán con el desempeño en áreas académicas, vocacionales y sociales del adulto. Métodos: El presente estudio es de tipo observacional descriptivo, conformado por 70 pacientes con los diagnósticos de trastornos de ansiedad, trastornos de personalidad y por uso de sustancias, que ingresan por primera vez a la consulta externa del hospital Víctor Larco herrera entre mayo 2012 y abril 2013, entre 18 y 49 años de edad. Así mismo, a cada paciente se les encuestará mediante el uso de la escala de autodetección para TDAH en adultos ASRS - V1.1 El análisis de datos se realiza mediante el paquete estadístico SPSS 6.1.1 para Windows. Se considera como diferencia significativa cuando p < 0.05. Resultados: Tras la aplicación de la escala de auto detección para TDAH ASRS v1.1, se comprobó la incidencia de síntomas compatibles con TDAH en un 30% de las personas evaluadas (21 pacientes); de manera más específica, la incidencia en pacientes con trastornos de ansiedad con casos positivos para TDAH fue de 11 pacientes (32.4%), en el grupo de trastornos de personalidad fue de 4 (26.7%) y en el grupo por uso de sustancias, fue de 6 (28.6%). Con relación a las variables intervinientes, la mayor incidencia de mujeres con síntomas de TDAH correspondió al grupo de trastornos de ansiedad (26%); mientras que los varones hicieron lo propio en el grupo de trastornos por uso de sustancias con el mismo valor. Por el grupo etáreo, el mayor puntaje correspondió a aquellos que tenían entre 18 y 29 años de edad (30%) y al estado civil, las personas solteras con síntomas compatibles para TDAH obtuvieron un 20%. Se presentó diferencia significativa (p < 0,001) en la relación del grupo de pacientes con trastornos de ansiedad y el nivel de educación secundaria. Conclusiones: La incidencia de síntomas compatibles con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) está presente en los pacientes adultos de la consulta externa del Hospital Víctor Larco Herrera de mayo 2012 a abril 2013, siendo el grupo de pacientes con trastornos de ansiedad con el mayor puntaje de casos positivos para TDAH.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAtención hospitalaria-Control de calidadPacientes en hospitales-CuidadosEnfermedades mentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Trastorno de déficit de atención en pacientes adultos con trastornos psiquiátricos del servicio de consulta externa del Hospital Víctor Larco Herrera mayo 2012 a abril 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en PsiquiatríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadPsiquiatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALOsnayo_Karlovich_Mirko_2013.pdfOsnayo_Karlovich_Mirko_2013.pdfapplication/pdf5578382https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/09fce209-32aa-41f2-8269-f885e5a7be5b/download640c096da3c5a0dee63c3a10cb54cff8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b394b88-76ad-4fd8-9de2-288686393eaa/download651b10a22e18eb1daafb40bc8c16ecd3MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1159d5e4-8cd3-429e-997c-044891f2b0ca/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTOsnayo_Karlovich_Mirko_2013.pdf.txtOsnayo_Karlovich_Mirko_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain98786https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26e9cc3b-b2a9-4401-8aea-384929d88c24/downloada9e1a630ade3a5f1ef38d4f3d6b7ee8fMD56THUMBNAILOsnayo_Karlovich_Mirko_2013.pdf.jpgOsnayo_Karlovich_Mirko_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12404https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/405d8bcd-a6e6-46a4-9df0-06973d84681b/download22ce7ce1ad430d58c2ac78c70dfffbb2MD5720.500.12672/12917oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/129172024-08-15 22:55:01.679https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTAzLTA0VDAyOjU5OjQ2WiAoR01UKToKCg==
score 12.967542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).