Planificación de recursos empresariales (ERP) en las decisiones financieras en MYPES: Percepción de los expertos

Descripción del Articulo

Explica cómo la planificación de recursos empresariales (ERP) contribuyen en la toma de decisiones financieras en MYPES desde la percepción de los expertos. Materiales y métodos, el presente trabajo se realizó utilizando un enfoque cualitativo, bajo un carácter descriptivo. Como instrumento se utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Nuñez, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de planificación de recursos empresariales
Toma de decisiones
Pyme
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Explica cómo la planificación de recursos empresariales (ERP) contribuyen en la toma de decisiones financieras en MYPES desde la percepción de los expertos. Materiales y métodos, el presente trabajo se realizó utilizando un enfoque cualitativo, bajo un carácter descriptivo. Como instrumento se utilizó la guía de entrevista semiestructurada, y como herramienta para el análisis de datos el Atlas TI. Como resultado se obtuvo que los participantes opinan que las siguientes características de los ERP: gestión multimoneda, integración, adaptabilidad normativa y flexibilidad de implementación, contribuyen a la toma de decisiones financieras. Se concluye que las decisiones de implementar sistemas ERP, ya sean locales o internacionales, emerge como un factor crucial para mejorar la toma de decisiones financieras en las MYPES en crecimiento ya que estos sistemas proporcionan herramientas o módulos integrales que permiten una gestión más eficiente de las finanzas, incluyendo seguimiento detallado de datos, generación de informes personalizados y análisis en tiempo real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).