Frecuencia de marcadores serológicos reactivos detectados en donantes de sangre atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2016 - 2021
Descripción del Articulo
Determina la frecuencia de marcadores serológicos reactivos detectados en donantes de sangre atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins entre los años 2016 y 2021, empleando los datos obtenidos del software e-Delphyn. Estudio retrospectivo descriptivo de corte transversal. El proce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18875 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18875 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pruebas serológicas Donantes de sangre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| Sumario: | Determina la frecuencia de marcadores serológicos reactivos detectados en donantes de sangre atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins entre los años 2016 y 2021, empleando los datos obtenidos del software e-Delphyn. Estudio retrospectivo descriptivo de corte transversal. El procedimiento para determinar la frecuencia de marcadores serológicos reactivos detectados en donantes de sangre se realizó analizando datos desde el año 2016 hasta el año 2021. Los donantes reactivos a uno o más marcadores serológicos fueron 8 830 donantes (4,32 %), siendo el 69,42 % varones y 30,58 % mujeres, del grupo etario de 31 a 40 años (29,90 %) y el tipo de donantes a reposición presentan una mayor frecuencia de marcadores serológicos reactivos (86,15 %), mientras que los donantes voluntarios tienen menor frecuencia (13,85 %). El anti Core (HBc) fue el que presentó mayor reactividad (2,07%). Los hallazgos en el estudio obtuvieron resultados congruentes con los resultados de otros autores, haciendo énfasis en el tipo de donante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).