Nivel de conocimiento y práctica que tiene el enfermero(a) sobre la aspiración de secreciones en pacientes con intubación endotraqueal en el Servicio de Emergencia del Hospital Vitarte : mayo 2008-enero 2009
Descripción del Articulo
La aspiración de secreciones es realizado por el enfermero(a) de manera continua y consiste en extraer manualmente por medio de succión del tubo endotraqueal las secreciones que ocluyen parcial o totalmente la vía aérea, esta técnica aún realizándola correctamente, representa un riesgo que puede com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tráquea-Intubación Enfermería-Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La aspiración de secreciones es realizado por el enfermero(a) de manera continua y consiste en extraer manualmente por medio de succión del tubo endotraqueal las secreciones que ocluyen parcial o totalmente la vía aérea, esta técnica aún realizándola correctamente, representa un riesgo que puede comprometer la situación clínica del paciente, produciendo alteraciones como hipoxemia, atelectasia, barotrauma, alteraciones hemodinámicas, arritmias, etc. Frente a esta problemática se consideró conveniente realizar un estudio sobre “cual es el Nivel de Conocimiento y Práctica que tiene el enfermero(a) sobre la aspiración de secreciones en pacientes con intubación endotraqueal en el Servicio de Emergencia del Hospital Vitarte, Mayo – Julio 2008” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).