Percepciones psicosociales de la pobreza en adolescentes de estrato socioeconómico alto y bajo de Lima y Huánuco

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las percepciones psicosociales de la pobreza y el factor socioeconómico en adolescentes de estratos alto y bajo de Lima y Huánuco. Es un estudio de tipo básico, de corte transversal y comparativo - correlacional. La Población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Mory, Daisy Yeny
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza - Perú
Pobreza - Aspectos psicológicos
Percepción social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las percepciones psicosociales de la pobreza y el factor socioeconómico en adolescentes de estratos alto y bajo de Lima y Huánuco. Es un estudio de tipo básico, de corte transversal y comparativo - correlacional. La Población fue conformada por 441 estudiantes adolescentes de 4º y 5º año de educación secundaria de un colegio particular de Lima y uno público de Huánuco; se utilizó el muestreo censal; el instrumento fue un cuestionario de 17 Ítems validado por criterio de expertos; y para el análisis de resultados se usó la prueba estadística J2, obteniendo el valor de P = 0,000, quedando demostrado que existe relación significativa entre las cinco dimensiones de percepciones psicosociales de la pobreza y el factor socioeconómico en adolescentes de estratos alto y bajo de Lima y Huánuco, así como las claras diferencias de las percepciones de adolescentes de estratos socioeconómicos diferentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).