EH-UNMSM: E-Health Cloud para la mejora de procesos de la clínica universitaria UNMSM mediante una arquitectura de microservices

Descripción del Articulo

Propone el desarrollo de un E-Health Cloud describiendo el análisis de procesos, identificación de requerimientos de software, diseño de wireframes, comunicación de componentes, infraestructura, estrategia de pruebas y despliegue en la nube. El E-Health Cloud propuesto permite mejorar el proceso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayo Alcos, Diego Benito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software de aplicación - Desarrollo
Clínicas - Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Propone el desarrollo de un E-Health Cloud describiendo el análisis de procesos, identificación de requerimientos de software, diseño de wireframes, comunicación de componentes, infraestructura, estrategia de pruebas y despliegue en la nube. El E-Health Cloud propuesto permite mejorar el proceso de diagnóstico, interoperabilidad entre áreas médicas y oportunidad de consulta en historias clínicas usando una arquitectura de software basada en microservicios. Para la gestión del presente trabajo se aplica el marco de trabajo Scrum, con el objetivo de construir un software esperado por los usuarios de la clínica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).