Conocimientos que tienen las madres sobre el Programa del Vaso de Leche y el estado nutricional de los niños usuarios del programa en la localidad de Chiquián, 2010
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento que tienen las madres sobre el Programa del vaso de Leche y el estado nutricional de los niños menores de 2 años usuarios del Programa del Vaso de Leche en la localidad de Chiquián. Material y Método: El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13339 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13339 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños-Perú-Chiquián (Ancash : Distrito)-Nutrición Madres-Actitudes Programas de leche-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_1d3faad6d27df0b6def33d27b037aca3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13339 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos que tienen las madres sobre el Programa del Vaso de Leche y el estado nutricional de los niños usuarios del programa en la localidad de Chiquián, 2010 |
| title |
Conocimientos que tienen las madres sobre el Programa del Vaso de Leche y el estado nutricional de los niños usuarios del programa en la localidad de Chiquián, 2010 |
| spellingShingle |
Conocimientos que tienen las madres sobre el Programa del Vaso de Leche y el estado nutricional de los niños usuarios del programa en la localidad de Chiquián, 2010 Malpartida Céliz, Salomona Niños-Perú-Chiquián (Ancash : Distrito)-Nutrición Madres-Actitudes Programas de leche-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Conocimientos que tienen las madres sobre el Programa del Vaso de Leche y el estado nutricional de los niños usuarios del programa en la localidad de Chiquián, 2010 |
| title_full |
Conocimientos que tienen las madres sobre el Programa del Vaso de Leche y el estado nutricional de los niños usuarios del programa en la localidad de Chiquián, 2010 |
| title_fullStr |
Conocimientos que tienen las madres sobre el Programa del Vaso de Leche y el estado nutricional de los niños usuarios del programa en la localidad de Chiquián, 2010 |
| title_full_unstemmed |
Conocimientos que tienen las madres sobre el Programa del Vaso de Leche y el estado nutricional de los niños usuarios del programa en la localidad de Chiquián, 2010 |
| title_sort |
Conocimientos que tienen las madres sobre el Programa del Vaso de Leche y el estado nutricional de los niños usuarios del programa en la localidad de Chiquián, 2010 |
| author |
Malpartida Céliz, Salomona |
| author_facet |
Malpartida Céliz, Salomona |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Alvarado, Angélica |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Malpartida Céliz, Salomona |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Niños-Perú-Chiquián (Ancash : Distrito)-Nutrición Madres-Actitudes Programas de leche-Perú |
| topic |
Niños-Perú-Chiquián (Ancash : Distrito)-Nutrición Madres-Actitudes Programas de leche-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento que tienen las madres sobre el Programa del vaso de Leche y el estado nutricional de los niños menores de 2 años usuarios del Programa del Vaso de Leche en la localidad de Chiquián. Material y Método: El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 49 madres de familia y 49 niños entre 06 a 23 meses usuarios del Programa del Vaso de Leche en la localidad de Chiquián. Las técnicas fueron la encuesta y el análisis documental, los instrumentos; un formulario tipo cuestionario y una hoja de registro previo consentimiento informado. Resultados: Del 100% (49), 80% (39) madres de familia conocen y 20% (10) desconocen. Los aspectos que conocen está dado por los objetivos, la población objetivo, los beneficios y el concepto; y lo que desconocen en un mínimo porcentaje está dado por el concepto, los beneficios, la población objetivo y el objetivo del Programa. En cuanto al estado nutricional del niño menor de 2 años, 41% (20) son normales, 39% (19) con riesgo, 14% (7) desnutridos, 6% (3) con sobrepeso; siendo el grupo de 12 a 17 meses los más vulnerables. Conclusiones: La mayoría de madres de familia conocen el concepto, los objetivos, población objetivo, beneficios del Programa del Vaso de Leche y un mínimo porcentaje desconocen; mientras que en el estado nutricional de los niños un porcentaje considerable son normales, y un porcentaje considerable presentan problemas nutricionales, ya que están con riesgo, desnutridos y sobrepeso; los cuales de persistir puede afectar el normal crecimiento y desarrollo, sus expectativas futuras y su calidad de vida. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-05T09:16:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-05T09:16:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
MALPARTIDA Céliz, Salomona. Conocimientos que tienen las madres sobre el Programa del Vaso de Leche y el estado nutricional de los niños usuarios del programa en la localidad de Chiquián, 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Pediátrica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 126 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13339 |
| identifier_str_mv |
MALPARTIDA Céliz, Salomona. Conocimientos que tienen las madres sobre el Programa del Vaso de Leche y el estado nutricional de los niños usuarios del programa en la localidad de Chiquián, 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Pediátrica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 126 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13339 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2e1ec41-88d5-4ee6-9c1f-4f8aa76e329e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e952b025-2ef0-4a80-bf14-f8e6864b454a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c5b5951-11ca-4a83-bb50-861aafedae2b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c559b65b-d16a-4c93-9a1f-76410de1d00a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4af1a6f7-2b9b-4c20-851f-93c989299848/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
65a71dc13cd719f57c457ead6ac06171 1129968ded08e6956b570982e020434e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 7e0d1e0fb0cc62cf304c5af7d46d0d2d 13126f22b3d832da83e0c0a3c1ec22bd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618101770092544 |
| spelling |
Miranda Alvarado, AngélicaMalpartida Céliz, Salomona2020-08-05T09:16:43Z2020-08-05T09:16:43Z2011MALPARTIDA Céliz, Salomona. Conocimientos que tienen las madres sobre el Programa del Vaso de Leche y el estado nutricional de los niños usuarios del programa en la localidad de Chiquián, 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Pediátrica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 126 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13339Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento que tienen las madres sobre el Programa del vaso de Leche y el estado nutricional de los niños menores de 2 años usuarios del Programa del Vaso de Leche en la localidad de Chiquián. Material y Método: El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 49 madres de familia y 49 niños entre 06 a 23 meses usuarios del Programa del Vaso de Leche en la localidad de Chiquián. Las técnicas fueron la encuesta y el análisis documental, los instrumentos; un formulario tipo cuestionario y una hoja de registro previo consentimiento informado. Resultados: Del 100% (49), 80% (39) madres de familia conocen y 20% (10) desconocen. Los aspectos que conocen está dado por los objetivos, la población objetivo, los beneficios y el concepto; y lo que desconocen en un mínimo porcentaje está dado por el concepto, los beneficios, la población objetivo y el objetivo del Programa. En cuanto al estado nutricional del niño menor de 2 años, 41% (20) son normales, 39% (19) con riesgo, 14% (7) desnutridos, 6% (3) con sobrepeso; siendo el grupo de 12 a 17 meses los más vulnerables. Conclusiones: La mayoría de madres de familia conocen el concepto, los objetivos, población objetivo, beneficios del Programa del Vaso de Leche y un mínimo porcentaje desconocen; mientras que en el estado nutricional de los niños un porcentaje considerable son normales, y un porcentaje considerable presentan problemas nutricionales, ya que están con riesgo, desnutridos y sobrepeso; los cuales de persistir puede afectar el normal crecimiento y desarrollo, sus expectativas futuras y su calidad de vida.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNiños-Perú-Chiquián (Ancash : Distrito)-NutriciónMadres-ActitudesProgramas de leche-Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos que tienen las madres sobre el Programa del Vaso de Leche y el estado nutricional de los niños usuarios del programa en la localidad de Chiquián, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería PediátricaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Pediátrica08862748https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMalpartida_Celiz_Salomona_2011.pdfMalpartida_Celiz_Salomona_2011.pdfapplication/pdf8029868https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2e1ec41-88d5-4ee6-9c1f-4f8aa76e329e/download65a71dc13cd719f57c457ead6ac06171MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e952b025-2ef0-4a80-bf14-f8e6864b454a/download1129968ded08e6956b570982e020434eMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c5b5951-11ca-4a83-bb50-861aafedae2b/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTMalpartida_Celiz_Salomona_2011.pdf.txtMalpartida_Celiz_Salomona_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain101882https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c559b65b-d16a-4c93-9a1f-76410de1d00a/download7e0d1e0fb0cc62cf304c5af7d46d0d2dMD56THUMBNAILMalpartida_Celiz_Salomona_2011.pdf.jpgMalpartida_Celiz_Salomona_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12733https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4af1a6f7-2b9b-4c20-851f-93c989299848/download13126f22b3d832da83e0c0a3c1ec22bdMD5720.500.12672/13339oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/133392025-03-25 11:33:21.603https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDUtMjFUMDM6MTc6MjJaIChHTVQpOgoK |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).