Prácticas de autocuidado y actitudes vinculadas a infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil José Gálvez– Villa María Del Triunfo, 2024

Descripción del Articulo

Determina las prácticas de autocuidado y actitudes vinculadas a infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil José Gálvez. El presente estudio es un estudio descriptivo, transversal, prospectivo con diseño observacional de enfoque cuantitativo. La población fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Izarra, Laura Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazadas - Actitudes
Autocuidado
Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Determina las prácticas de autocuidado y actitudes vinculadas a infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil José Gálvez. El presente estudio es un estudio descriptivo, transversal, prospectivo con diseño observacional de enfoque cuantitativo. La población fue de 396 gestantes y se obtuvo una muestra de 190 gestantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta. El 53% de las gestantes se encuentra entre los 18-29 años, el 36% tuvo infecciones urinarias durante su gestación y el 54% padeció de ITU antes de la gestación. En cuanto a la primera variable, el 66.8% se depila o rasura el vello púbico una vez por semana o más, el 37.4% consume bebidas a base de la fruta arándano para prevenir ITU y solo 12.6% tiene el hábito de tomar un vaso de jugo de arándano una vez a la semana o más. En cuanto a la segunda variable, el 56.3% considera que los consejos que dan los familiares son igual de validas que las recomendaciones y sugerencias que brinda un profesional obstetra. Existen adecuadas prácticas de autocuidado haciendo énfasis en el uso de la ropa y los hábitos de micción ya que superan el 80% de respuestas positivas. Se identificaron actitudes positivas frente al tratamiento y frente al cambio de la orina ya que superan el 84% y 86% de respuestas positivas, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).