Efecto de la anestesia espinal y epidural en el flujo espiratorio máximo
Descripción del Articulo
Introducción: la anestesia regional puede alterar la función respiratoria. El grado de compromiso respiratorio varía entre las dos formas de la anestesia regional: la anestesia espinal y la epidural. Objetivos: determinar la variación del flujo espiratorio forzado producida por anestesia espinal y p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2840 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2840 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anestesia espinal Anestesia peridural Anestésicos - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: la anestesia regional puede alterar la función respiratoria. El grado de compromiso respiratorio varía entre las dos formas de la anestesia regional: la anestesia espinal y la epidural. Objetivos: determinar la variación del flujo espiratorio forzado producida por anestesia espinal y por anestesia epidural en la población atendida en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Material y métodos: se determinó el flujo espiratorio forzado antes y después del procedimiento anestésico-quirúrgico para valorar las modificaciones inducidas por la anestesia espinal y la anestesia epidural. Se completó una ficha de reporte donde se registró las mediciones realizadas. Resultados: la comparación entre los valores según tipo de anestesia, considerando también sexo, edad y tipo de cirugía, no demostró la existencia de diferencia significativa. Conclusiones: el empleo de anestesia espinal en el Hospital Dos de Mayo está asociado a un porcentaje de disminución del flujo espiratorio forzado similar al de la anestesia epidural. -- Palabras claves: anestesia espinal, anestesia epidural, flujo espiratorio forzado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).