Signos tomográficos de fibrosis pulmonar post covid-19 en pacientes atendidos entre enero del 2021 y diciembre del 2022 en un hospital de referencia del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo calcular la incidencia de los signos tomográficos de fibrosis pulmonar post COVID-19 entre los 3 y 12 meses posteriores a la enfermedad aguda en pacientes atendidos en el HNERM entre enero del 2021 y diciembre del 2022. La población de estudio estará con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Viera, Anny Estefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumología
Fibrosis Pulmonar
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo calcular la incidencia de los signos tomográficos de fibrosis pulmonar post COVID-19 entre los 3 y 12 meses posteriores a la enfermedad aguda en pacientes atendidos en el HNERM entre enero del 2021 y diciembre del 2022. La población de estudio estará conformada por pacientes atendidos en el HNERM entre el 01 de enero del 2021 al 31 de diciembre de 2022 con diagnóstico clínico y laboratorial de COVID – 19 que luego de superar la etapa aguda de la enfermedad tengan tomografías de tórax de seguimiento posteriores a los 3 meses y antes de los 12 meses del alta. Se incluirá a pacientes adultos que tuvieron enfermedad leve, moderada y severa. Se excluirá a pacientes con enfermedades del tejido conectivo, con historia de exposición a agentes tóxicos y antígenos inhalados, que tengan enfermedades pulmonares intercurrentes en el tiempo de seguimiento, y pacientes con diagnóstico previo de otras enfermedades pulmonares intersticiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).