Idiophatic pulmonary fibrosis
Descripción del Articulo
Las enfermedades pulmonares intersticiales difusas (EPID) son desórdenes no neoplásicos que resultan en el daño del parénquima pulmonar con una variedad de patrones que van desde inflamación a fibrosis(1). La clasificación tradicional se enfoca primordialmente en las asociaciones conocidas subyacent...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Fundación Instituto Hipólito Unanue |
Repositorio: | Diagnóstico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/174 |
Enlace del recurso: | https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibrosis Pulmonar Idiophatic pulmonary fibrosis. |
Sumario: | Las enfermedades pulmonares intersticiales difusas (EPID) son desórdenes no neoplásicos que resultan en el daño del parénquima pulmonar con una variedad de patrones que van desde inflamación a fibrosis(1). La clasificación tradicional se enfoca primordialmente en las asociaciones conocidas subyacentes que incluyen: a) enfermedades del tejido conjuntivo (ETC); b) enfermedades granulomatosas; c) exposiciones ambientales; d) inducidas por drogas; e) entidades relacionadas a tabaquismo; f) y por supuesto, el grupo de las neumonías intersticiales idiopáticas; en este último grupo es donde se encuentra una de las patologías más comunes que es la fibrosis pulmonar idiopática (FPI). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).