Determinación del perfil de resistencia antibiótica de Salmonella enterica aislada de cerdos faenados en un matadero de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Determina el perfil de resistencia antibiótica de cepas de Salmonella enterica aisladas durante el proceso de beneficio de cerdos en un matadero de Lima Metropolitana. Se utilizaron 148 cepas de un cepario de Salmonella enterica aisladas de muestras de heces y ganglios mesentéricos de cerdos. La eva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Capcha, Arnold Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/8163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salmonella
Antibióticos en medicina veterinaria
Cerdos - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Determina el perfil de resistencia antibiótica de cepas de Salmonella enterica aisladas durante el proceso de beneficio de cerdos en un matadero de Lima Metropolitana. Se utilizaron 148 cepas de un cepario de Salmonella enterica aisladas de muestras de heces y ganglios mesentéricos de cerdos. La evaluación antibiótica se realizó por el método de difusión de disco (Kirby Bauer), se consideraron 13 antibióticos de uso frecuente en medicina humana, de los cuales la mayoría de ellos son usados también en cerdos como profilácticos y promotores de crecimiento. Se presentó una resistencia general del 100% de cepas hacia la tetraciclina; mientras que se presentó un 100% de sensibilidad frente a ciprofloxacino. El estudio evidenció que el 100% (n=148/148) de cepas son resistentes a por lo menos un antibiótico. Por lo tanto, en nuestro país hay la necesidad de establecer un monitoreo continuo para determinar si hay un debido uso de los antibióticos y también la presencia de resistencia y/o multirresistencia en la Salmonella, las cuales son de mucha importancia en la salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).