Relación entre los estadíos de maduración ósea carpal y calcificación dentaria : en adolescentes de 9 a 15 años de edad atendidos en la Clínica de Postgrado de Ortodoncia de la UNMSM
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue determinar el grado de correlación entre los estadíos de calcificación dentaria según Demirjian para caninos, primeras y segundas premolares inferiores, y los estadíos de maduración ósea de Fishman (curva de crecimiento puberal). La muestra consistió en 72 pares...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dientes - Calcificación Dientes - Crecimiento Manos - Crecimiento Muñecas (Anatomía) - Crecimiento Maduración esquelética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNMS_1643bc154755c2e22a912fc31ebcedc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2176 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre los estadíos de maduración ósea carpal y calcificación dentaria : en adolescentes de 9 a 15 años de edad atendidos en la Clínica de Postgrado de Ortodoncia de la UNMSM |
title |
Relación entre los estadíos de maduración ósea carpal y calcificación dentaria : en adolescentes de 9 a 15 años de edad atendidos en la Clínica de Postgrado de Ortodoncia de la UNMSM |
spellingShingle |
Relación entre los estadíos de maduración ósea carpal y calcificación dentaria : en adolescentes de 9 a 15 años de edad atendidos en la Clínica de Postgrado de Ortodoncia de la UNMSM Ríos Villasis, Liz Katty Dientes - Calcificación Dientes - Crecimiento Manos - Crecimiento Muñecas (Anatomía) - Crecimiento Maduración esquelética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Relación entre los estadíos de maduración ósea carpal y calcificación dentaria : en adolescentes de 9 a 15 años de edad atendidos en la Clínica de Postgrado de Ortodoncia de la UNMSM |
title_full |
Relación entre los estadíos de maduración ósea carpal y calcificación dentaria : en adolescentes de 9 a 15 años de edad atendidos en la Clínica de Postgrado de Ortodoncia de la UNMSM |
title_fullStr |
Relación entre los estadíos de maduración ósea carpal y calcificación dentaria : en adolescentes de 9 a 15 años de edad atendidos en la Clínica de Postgrado de Ortodoncia de la UNMSM |
title_full_unstemmed |
Relación entre los estadíos de maduración ósea carpal y calcificación dentaria : en adolescentes de 9 a 15 años de edad atendidos en la Clínica de Postgrado de Ortodoncia de la UNMSM |
title_sort |
Relación entre los estadíos de maduración ósea carpal y calcificación dentaria : en adolescentes de 9 a 15 años de edad atendidos en la Clínica de Postgrado de Ortodoncia de la UNMSM |
author |
Ríos Villasis, Liz Katty |
author_facet |
Ríos Villasis, Liz Katty |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soldevilla Galarza, Luciano Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ríos Villasis, Liz Katty |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dientes - Calcificación Dientes - Crecimiento Manos - Crecimiento Muñecas (Anatomía) - Crecimiento Maduración esquelética |
topic |
Dientes - Calcificación Dientes - Crecimiento Manos - Crecimiento Muñecas (Anatomía) - Crecimiento Maduración esquelética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El propósito del presente estudio fue determinar el grado de correlación entre los estadíos de calcificación dentaria según Demirjian para caninos, primeras y segundas premolares inferiores, y los estadíos de maduración ósea de Fishman (curva de crecimiento puberal). La muestra consistió en 72 pares de radiografías panorámicas y cárpales, 41 de hombres (56.94%) y 31 de mujeres (43.06%), tomadas el mismo día. La muestra se subagrupo según sexo y lado a que pertenecía cada diente analizado. Se utilizaron la prueba de correlación de Spearman y tablas de distribución de frecuencia. Las correlaciones encontradas fueron significativas en todos los casos; la correlación más alta respecto a Fishman se dio con el canino izquierdo (0.766), y la más baja con el segundo premolar izquierdo (0.581), la más alta correlación en cuanto a calcificación dentaria se dio entre caninos de ambos lados (0.985). El estadío G de calcificación dentaria según Demirjian, coincidió con el pico máximo de crecimiento puberal en mujeres (estadío 6 de Fishman); y en hombres coincidió con la calcificación del sesamoideo (estadío 4 de Fishman). Se concluye que existe correlación significativa entre los estadíos de maduración ósea de Fishman y los estadíos de calcificación dentaria. -- Palabras Clave: Calcificación de dientes, estadíos de Fishman, crecimiento y desarrollo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:06:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:06:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2176 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2176 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6261baa3-195a-4d59-8e3a-3842bc91269f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ed946e7-6544-4e5e-bf8e-d273f8b2c509/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d8a27e6-9013-44a9-a173-8fcf24508579/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b404089b0fdd69827b273be9f86204ac 17b5347ab88b96402156e6edffcd1f53 0e8de34bfe8fea9dfac533824502cab9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983358995136512 |
spelling |
Soldevilla Galarza, Luciano CarlosRíos Villasis, Liz Katty2013-08-20T21:06:53Z2013-08-20T21:06:53Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/2176El propósito del presente estudio fue determinar el grado de correlación entre los estadíos de calcificación dentaria según Demirjian para caninos, primeras y segundas premolares inferiores, y los estadíos de maduración ósea de Fishman (curva de crecimiento puberal). La muestra consistió en 72 pares de radiografías panorámicas y cárpales, 41 de hombres (56.94%) y 31 de mujeres (43.06%), tomadas el mismo día. La muestra se subagrupo según sexo y lado a que pertenecía cada diente analizado. Se utilizaron la prueba de correlación de Spearman y tablas de distribución de frecuencia. Las correlaciones encontradas fueron significativas en todos los casos; la correlación más alta respecto a Fishman se dio con el canino izquierdo (0.766), y la más baja con el segundo premolar izquierdo (0.581), la más alta correlación en cuanto a calcificación dentaria se dio entre caninos de ambos lados (0.985). El estadío G de calcificación dentaria según Demirjian, coincidió con el pico máximo de crecimiento puberal en mujeres (estadío 6 de Fishman); y en hombres coincidió con la calcificación del sesamoideo (estadío 4 de Fishman). Se concluye que existe correlación significativa entre los estadíos de maduración ósea de Fishman y los estadíos de calcificación dentaria. -- Palabras Clave: Calcificación de dientes, estadíos de Fishman, crecimiento y desarrollo.-- The present study intends to determine the degree of correlation between the Demirjian Stages of Calcification of mandibular cuspids, first and second bicuspids and the stages of carpal bone maturation Fishman. The sample calculated at a level of significance of 95% (p less than 0.05) consisted of double sets of panoramic and wrist radiographs (41 males, 56.94% y 31 females 43.06%) taken the same day. The sample was subdivided according to sex and the side to which each tooth annalysed belonged. Spearman correlation test and tables of frecuency distribution were used. The correlation found was of significance in all cases, with the higher Fishman correlation found in the left cuspid (0.766) and the lowest correlation in the right second bicuspid (0.581). The higher correlation due to dental calcification was found between the cupids of both sides (0.985). Demirjian’s G calcification stage coincided with the female pubertal growth spurt (stage 6 of Fishman), and males coincided with calcification the sesamoid (stage 4 of Fishman). We conclude that there is a high significance correlation between the stages of calcification of mandibular cuspids, first and second bicuspids and the stages of carpal bone maturation Fishman. -- Key Words: Tooth calcification, stages of Fishman, growth and development.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDientes - CalcificaciónDientes - CrecimientoManos - CrecimientoMuñecas (Anatomía) - CrecimientoMaduración esqueléticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación entre los estadíos de maduración ósea carpal y calcificación dentaria : en adolescentes de 9 a 15 años de edad atendidos en la Clínica de Postgrado de Ortodoncia de la UNMSMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología08757896https://orcid.org/0000-0002-5939-4644https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRios_vl.pdfapplication/pdf2130992https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6261baa3-195a-4d59-8e3a-3842bc91269f/downloadb404089b0fdd69827b273be9f86204acMD51TEXTRios_vl.pdf.txtRios_vl.pdf.txtExtracted texttext/plain102044https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ed946e7-6544-4e5e-bf8e-d273f8b2c509/download17b5347ab88b96402156e6edffcd1f53MD54THUMBNAILRios_vl.pdf.jpgRios_vl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13773https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d8a27e6-9013-44a9-a173-8fcf24508579/download0e8de34bfe8fea9dfac533824502cab9MD5520.500.12672/2176oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21762024-08-16 02:02:02.28https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).