Factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos Hospital Guillermo Almenara Irigoyen

Descripción del Articulo

En la actualidad, el estrés laboral es uno de los problemas de la enfermera debido a que se ve afectada por factores diversos en el área de trabajo que causan un desequilibrio biopsicoemocional que repercute en la calidad de la atención prestada al paciente. Así, este estudio tiene como objetivo ide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Huere, Sarita Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras-Estrés laboral
Estrés laboral
Enfermeras-Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_15eeebadafe6002cd657ff8017a27a72
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13592
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos Hospital Guillermo Almenara Irigoyen
title Factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos Hospital Guillermo Almenara Irigoyen
spellingShingle Factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos Hospital Guillermo Almenara Irigoyen
Soto Huere, Sarita Delia
Enfermeras-Estrés laboral
Estrés laboral
Enfermeras-Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos Hospital Guillermo Almenara Irigoyen
title_full Factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos Hospital Guillermo Almenara Irigoyen
title_fullStr Factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos Hospital Guillermo Almenara Irigoyen
title_full_unstemmed Factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos Hospital Guillermo Almenara Irigoyen
title_sort Factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos Hospital Guillermo Almenara Irigoyen
author Soto Huere, Sarita Delia
author_facet Soto Huere, Sarita Delia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuba Sancho, Juana Matilde
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Huere, Sarita Delia
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermeras-Estrés laboral
Estrés laboral
Enfermeras-Enfermedades
topic Enfermeras-Estrés laboral
Estrés laboral
Enfermeras-Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description En la actualidad, el estrés laboral es uno de los problemas de la enfermera debido a que se ve afectada por factores diversos en el área de trabajo que causan un desequilibrio biopsicoemocional que repercute en la calidad de la atención prestada al paciente. Así, este estudio tiene como objetivo identificar los factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que trabajan en el Servicio de Cuidados Intensivos del HNGAI, con el fin de que los resultados del estudio proporcionen información actualizada para desarrollar estrategias institucionales dirigidas a establecer programas de apoyo para hacer frente al estrés, y contribuir así a mejorar la calidad de vida de la enfermera y por ende brindar al paciente una atención de calidad óptima. Este estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población está formada por 56 enfermeras que trabajan en el servicio de cuidados intensivos. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento es el inventario modificado Maslach, un cuestionario compuesto por 22 ítems que se evalúan en escala Likert; también considera el instrumento actualizado para la aplicación del acuerdo. Para llevar a cabo este estudio se realizaron trámites administrativos a través de una carta dirigida a la dirección para obtener la autorización respectiva. Se concluye que la mayoría del personal de enfermería estudiado presenta un estrés medio, con ligera tendencia a la baja, el nivel de estrés causado por factores de trabajo era evidente ya que el mayor porcentaje de enfermeras presenta un nivel de estrés que va de bajo a medio.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-27T17:48:50Z
2020-08-05T10:51:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-27T17:48:50Z
2020-08-05T10:51:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv SOTO Huere, Sarita Delia. Factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 105 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13592
identifier_str_mv SOTO Huere, Sarita Delia. Factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 105 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13592
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/15595cfc-dc34-4474-806f-9fe039803b70/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bed376ca-50b9-4a50-b54e-41be95dfd156/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fed76149-5716-4098-85e3-c383839ab4f7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9abc7307-6e44-4517-b211-e08ba8d7e6e6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3591b391-bcd7-4d95-a568-1d64807f2d9e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7765caa815825345997226e8665f6a74
a8c75e9aa5bddf1102ed97e5cb92c015
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
b99c859dddc622332132ef1be5e35f91
ece7151e0485d7afb6003998d924be0d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716280128471040
spelling Cuba Sancho, Juana MatildeSoto Huere, Sarita Delia2016-05-27T17:48:50Z2020-08-05T10:51:07Z2016-05-27T17:48:50Z2020-08-05T10:51:07Z2015SOTO Huere, Sarita Delia. Factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 105 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13592En la actualidad, el estrés laboral es uno de los problemas de la enfermera debido a que se ve afectada por factores diversos en el área de trabajo que causan un desequilibrio biopsicoemocional que repercute en la calidad de la atención prestada al paciente. Así, este estudio tiene como objetivo identificar los factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que trabajan en el Servicio de Cuidados Intensivos del HNGAI, con el fin de que los resultados del estudio proporcionen información actualizada para desarrollar estrategias institucionales dirigidas a establecer programas de apoyo para hacer frente al estrés, y contribuir así a mejorar la calidad de vida de la enfermera y por ende brindar al paciente una atención de calidad óptima. Este estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población está formada por 56 enfermeras que trabajan en el servicio de cuidados intensivos. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento es el inventario modificado Maslach, un cuestionario compuesto por 22 ítems que se evalúan en escala Likert; también considera el instrumento actualizado para la aplicación del acuerdo. Para llevar a cabo este estudio se realizaron trámites administrativos a través de una carta dirigida a la dirección para obtener la autorización respectiva. Se concluye que la mayoría del personal de enfermería estudiado presenta un estrés medio, con ligera tendencia a la baja, el nivel de estrés causado por factores de trabajo era evidente ya que el mayor porcentaje de enfermeras presenta un nivel de estrés que va de bajo a medio.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermeras-Estrés laboralEstrés laboralEnfermeras-Enfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos Hospital Guillermo Almenara Irigoyeninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería IntensivistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Intensivista06756074https://orcid.org/0000-0002-9803-1571https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALSoto_Huere_Sarita_Delia_2015.pdfSoto_Huere_Sarita_Delia_2015.pdfapplication/pdf1456703https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/15595cfc-dc34-4474-806f-9fe039803b70/download7765caa815825345997226e8665f6a74MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bed376ca-50b9-4a50-b54e-41be95dfd156/downloada8c75e9aa5bddf1102ed97e5cb92c015MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fed76149-5716-4098-85e3-c383839ab4f7/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTSoto_Huere_Sarita_Delia_2015.pdf.txtSoto_Huere_Sarita_Delia_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102372https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9abc7307-6e44-4517-b211-e08ba8d7e6e6/downloadb99c859dddc622332132ef1be5e35f91MD56THUMBNAILSoto_Huere_Sarita_Delia_2015.pdf.jpgSoto_Huere_Sarita_Delia_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12523https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3591b391-bcd7-4d95-a568-1d64807f2d9e/downloadece7151e0485d7afb6003998d924be0dMD5720.500.12672/13592oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135922024-08-16 02:20:28.542https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDUtMjdUMTc6NDQ6MjNaIChHTVQpOgoK
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).