Factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos Hospital Guillermo Almenara Irigoyen

Descripción del Articulo

En la actualidad, el estrés laboral es uno de los problemas de la enfermera debido a que se ve afectada por factores diversos en el área de trabajo que causan un desequilibrio biopsicoemocional que repercute en la calidad de la atención prestada al paciente. Así, este estudio tiene como objetivo ide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Huere, Sarita Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras-Estrés laboral
Estrés laboral
Enfermeras-Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la actualidad, el estrés laboral es uno de los problemas de la enfermera debido a que se ve afectada por factores diversos en el área de trabajo que causan un desequilibrio biopsicoemocional que repercute en la calidad de la atención prestada al paciente. Así, este estudio tiene como objetivo identificar los factores que influyen en el nivel de estrés de las enfermeras que trabajan en el Servicio de Cuidados Intensivos del HNGAI, con el fin de que los resultados del estudio proporcionen información actualizada para desarrollar estrategias institucionales dirigidas a establecer programas de apoyo para hacer frente al estrés, y contribuir así a mejorar la calidad de vida de la enfermera y por ende brindar al paciente una atención de calidad óptima. Este estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población está formada por 56 enfermeras que trabajan en el servicio de cuidados intensivos. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento es el inventario modificado Maslach, un cuestionario compuesto por 22 ítems que se evalúan en escala Likert; también considera el instrumento actualizado para la aplicación del acuerdo. Para llevar a cabo este estudio se realizaron trámites administrativos a través de una carta dirigida a la dirección para obtener la autorización respectiva. Se concluye que la mayoría del personal de enfermería estudiado presenta un estrés medio, con ligera tendencia a la baja, el nivel de estrés causado por factores de trabajo era evidente ya que el mayor porcentaje de enfermeras presenta un nivel de estrés que va de bajo a medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).