Factores asociados a tuberculosis multidrogoresistente (TB-MDR) en pacientes con tuberculosis de la región Callao

Descripción del Articulo

Determina los factores asociados a TBMDR en pacientes con TB en la región Callao en el año 2018. Realiza un estudio de tipo transversal. Se usó la base de datos y el repositorio de muestras de esputo de la Dirección Regional de Salud del Callao. Se utilizó un modelo de regresión logística para estim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portugal Benavides, Walter José Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis - Complicaciones
Tuberculosis - Tratamiento
Agentes antituberculosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Determina los factores asociados a TBMDR en pacientes con TB en la región Callao en el año 2018. Realiza un estudio de tipo transversal. Se usó la base de datos y el repositorio de muestras de esputo de la Dirección Regional de Salud del Callao. Se utilizó un modelo de regresión logística para estimar los odds ratio y los intervalos de confianza al 95%. Las muestras de esputo de TBMDR fueron analizadas para determinar el linaje. Encuentra que los casos de TB sensible fueron 893 (81,6%) y 202 fueron casos TBMDR (18,4%). Los pacientes nuevos tuvieron menor riesgo de presentar TBMDR (OR = 0,7; IC95%: 0,4 – 0,9; p < 0,05). En cambio, los pacientes que reportaron haber consumido drogas tuvieron mayor riesgo (OR = 2,1; IC95%: 1,4 – 3,3; p < 0,001). El linaje más frecuente fue el LAM (75%). Concluye que la TBMDR es un problema de salud pública en el Callao. Las estrategias de prevención y control de TBMDR debe estar enfocada en completar el tratamiento de pacientes nuevos y pacientes que reportaron consumo de drogas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).