Nivel de satisfacción de los pacientes sobre los cuidados de enfermería en la unidad de hemodiálisis servicio de nefrología Clínica Ricardo Palma. 2014
Descripción del Articulo
Determina el nivel de satisfacción de los pacientes sobre los cuidados de enfermería en la unidad de hemodiálisis; e identifica el nivel de satisfacción, según dimensiones, material y método. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo simple de corte transversal. La po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13598 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del paciente Enfermería-Cuidado Hemodiálisis-Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina el nivel de satisfacción de los pacientes sobre los cuidados de enfermería en la unidad de hemodiálisis; e identifica el nivel de satisfacción, según dimensiones, material y método. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformado por 30. La técnica fue la entrevista y el instrumento el cuestionario CARE Q aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (30); 47% (14) tiene un nivel de satisfacción alto, 40% (12) medio y 13% (4) bajo. En la dimensión de accesibilidad 37% (11) tienen un nivel alto; 47% (14) medio y 17% (5) bajo; en la dimensión de explica y facilita 47% (14) bajo, 27%(8) medio y 40% (12) alto; en la dimensión de conforta, 53% (16) medio, 30% (5) bajo y 17% (9) alto; en la dimensión se anticipa, 54% (16) medio, 24% (7) alto, 30% (9) bajo; en la dimensión mantiene relación de confianza, 54%(16) alto; 50% (15) medio y 24% (7) bajo; en la dimensión monitorea y hace seguimiento, 57% (17) alto, 44% (13) medio, y 7%(2) bajo. Conclusiones. El mayor porcentaje de pacientes tiene un nivel de satisfacción entre medio y bajo, referido a que la enfermera acude al llamado del paciente, le informa sobre su enfermedad, le ayuda a establecer metas, lo anima para que formule, se asegura la hora de los procedimientos y verifica el cumplimiento, le enseña a cuidarse a sí mismo, lo escucha, y proporciona buen cuidado físico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).